Covid-19: Otra muerte en el norte, un chófer de 32 años
La Primera Región Sanitaria confirmó la muerte por Covid-19 de un paciente de 32 años. Era empleado de una empresa de transporte y la Terminal de Yby Ya´u se clausuró por 15 días.
La Primera Región Sanitaria confirmó la muerte por Covid-19 de un paciente de 32 años. Era empleado de una empresa de transporte y la Terminal de Yby Ya´u se clausuró por 15 días.
Los casos globales de Covid-19 superaron este martes la barrera de los 14,5 millones, mientras que los fallecidos durante la pandemia se elevan a 607.358, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El jefe de Oncología del Hospital San Pablo, Vicente Villalba, señaló este martes que es complicada la situación de los pacientes oncológicos por la pandemia del COVID-19 y en su momento tuvieron que recurrir a amparos judiciales para conseguir medicamentos…
El diputado Carlos Rejala, en contacto con Radio 1000, confirmó que estará formulando una denuncia penal contra Petróleos Paraguay (Petropar), por supuestamente direccionar una licitación para la contratación de seguros a favor de una sola empresa.
Después de un trabajo que involucró a unas 70 personas, voluntarios del Instituto Alberto Luiz Coimbra para Estudios de Posgrado e Investigación de Ingeniería, en la Universidad Federal de Río de Janeiro, desarrollaron ventiladores pulmonares que serán donados al sistema…
Si bien los fallecidos por coronavirus en Paraguay en su mayoría presentan alguna enfermedad de base como la diabetes o la hipertensión, el Ministerio de Salud aclara que los pacientes controlados superan fácilmente el Covid-19, incluso sin necesidad de internación.
Funcionarios de diferentes sindicatos de blanco se movilizan este martes frente a la sede del Ministerio de Salud para exigir insumos de bioseguridad, medicamentos para pacientes crónicos y el pago de la gratificación por el Covid-19.
El líder, Libertad, visita a Cerro Porteño, a las 18:30 hs. en duelo clave. River Plate, con 10 puntos, recibe en Los Jardines a Nacional, 3º con 14.
Señalan que si bien es aún escasa la información al respecto, es probable que muchos de los sobrevivientes tengan problemas de salud.
El doctor Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), manifestó que hubo un aumento exponencial de personas sometidas al test de COVID-19 en el centro asistencial a diferencia de la semana pasada. Sostuvo que…