Conmoción en Argentina por terrible feminicidio
Argentina se mantiene conmocionada por la muerte de una mujer que fue golpeada, empalada y violada el pasado fin de semana en la zona norte del país, donde marcharan en repudio del brutal feminicidio.
Argentina se mantiene conmocionada por la muerte de una mujer que fue golpeada, empalada y violada el pasado fin de semana en la zona norte del país, donde marcharan en repudio del brutal feminicidio.
La explosión de un mercado de pirotecnia que dejó decenas de muertos en México encendió la alarma en el Mercado 4 de Asunción, donde la lucha con los vendedores informales de estos artículos inflamables es una constante.
Esta explosiva combinación genera descompensaciones: infarto, crisis hipertensiva y aumento súbito del azúcar en sangre. El riesgo se acrecienta en pacientes con enfermedades crónicas.
El ministro de Educación anunció que el BNF comprará la cartera morosa de los docentes a un plazo que no excederá 84 meses y tasas del 15% anual. De esta manera los maestros tendrán un respiro en su estado financiero.
Se trata de una retro excavadora y una pala cargadora. Los equipos pasan a disposición de la Dirección Municipal de Obras.
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, aseguró que la “buena gestión se merece tener continuidad” y que están en contra aquellos que “carecen de apoyo popular”.
Entre los países de la región, Chile es el que cuenta con la mayor velocidad de internet, mientras que Paraguay es el peor. Nuestro país ocupa el puesto 144 a nivel mundial, con un promedio de 1.7 Mbps.
La hidroeléctrica Itaipú, gestionada por Paraguay y Brasil, se convirtió en la primera del mundo en alcanzar la producción de 100 millones de megavatios-hora, según sus autoridades.
Treinta y seis muertos y 72 lesionados es, por el momento, el balance oficial de la tragedia ocurrida este miércoles en el municipio mexicano de Tultepec, donde seis explosiones desencadenaron el caos en un mercado de pirotecnia.
Cinco personas murieron y otra resultó herida luego de que un avión de carga se accidentara tras despegar del aeropuerto colombiano Germán Olano de Puerto Carreño, capital del departamento del Vichada.