Tras dar negativo al COVID-19, 62 paraguayos vuelven a su hogares
Unos 62 connacionales que cumplieron cuarentena obligatoria en distintos albergues recibieron el alta tras arrojar negativo a la enfermedad, por lo que regresarán a sus hogares.
Unos 62 connacionales que cumplieron cuarentena obligatoria en distintos albergues recibieron el alta tras arrojar negativo a la enfermedad, por lo que regresarán a sus hogares.
El Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, Argentina, brindó asistencia a connacionales que se encuentran en situación de vulnerabilidad en la localidad de Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires.
Los Obispos de Paraguay recibieron esta mañana al Ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni, y al Ministro del Interior; Euclides Acevedo, entre otras autoridades nacionales para una reunión de trabajo sobre la inclusión de las misas a partir del 25…
El viceministro de Economía del Ministerio de Hacienda, Humberto Colmán, en contacto con Radio 1000, informó que aun restan aproximadamente 15.000 personas que deben ser beneficiadas con el primer desembolso del programa Pytyvô.
El Ministerio de la Mujer informó que durante la cuarentena las llamadas al 137 SOS MUJER aumentaron un 78% en comparación al mismo período del año anterior. Por esa razón la institución impulsó varias acciones con el apoyo del Banco…
Los investigadores allanaron en Emboscada la vivienda de la última niñera de Juliette. Del lugar se incautaron teléfonos y la camioneta de la pareja de la mujer, quien contó que dejó de trabajar para la familia porque no le pagaban.…
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de su oficina regional, anunció el inicio de operativos de vigilancia de aguas de la zona. El objetivo es evitar pesca indiscriminada y agresiva. Si bien no está vigente ninguna…
Las tiendas de ropas, comercios en general y peluquerías podrán trabajar en la segunda fase de la cuarentena inteligente implementada por el Gobierno Nacional con el objetivo de frenar la propagación masiva del Covid-19.
Las instituciones educativa privadas siguen esperando que el Gobierno dé una respuesta al pedido de subsidio para pagar el salario de los docentes. Además ya hablan de la posibilidad de implementarse un regreso escalonado-inteligente a las clases tras el invierno.
Para el abogado Luis Armando Godoy, especialista en licitaciones públicas y exdirector jurídico de la Dirección de Contrataciones Públicas, en un llamado para adquisición de bienes, la situación, el interés público y la conveniencia de la institución solicitante son determinantes.