Orlando Arévalo renuncia tras escándalo de chats con Lalo Gomes

  • Corrupción en el JEM sacude la Cámara de Diputados
  • La renuncia de Arévalo expone el supuesto esquema de favores en el sistema judicial.
  • Parlamentarios denuncian encubrimiento y exigen investigación a fondo.
La Cámara de Diputados acepta por unanimidad la Renuncia de Orlando Arévalo. ll UH

La Cámara de Diputados de Paraguay aceptó la renuncia del cartista Orlando Arévalo tras verse involucrado en el escándalo de los chats filtrados de Eulalio “Lalo” Gomes. Estas conversaciones evidenciaron un presunto esquema de corrupción y blanqueo de causas en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), generando un terremoto político conocido como “Lalo Gate”.

En una sesión extraordinaria, los legisladores aprobaron la dimisión de Arévalo por unanimidad y convocaron a Saúl González Rojas para asumir la banca vacante. Sin embargo, la oposición alertó sobre la posibilidad de que Arévalo sea un “chivo expiatorio”, mientras otras figuras clave dentro del esquema de corrupción siguen en sus cargos.

El diputado opositor Raúl Benítez cuestionó que solo Arévalo fuera responsabilizado por el escándalo y denunció la protección de altos funcionarios como Liliana Alcaraz, ministra de la Seprelad, y Marco Alcaraz, ministro de Inteligencia. Además, criticó al presidente Santiago Peña por convocar una cumbre de poderes que, según él, “no tomó medidas reales contra el crimen organizado”.

Por su parte, el colorado Santiago Benítez denunció que Honor Colorado no permitió a Arévalo defenderse y cuestionó la falta de acción contra otros implicados en los chats. Mientras tanto, la diputada Rocío Vallejo advirtió que el crimen organizado “es lo más organizado que tiene Paraguay”, y criticó la postura del Ejecutivo.

En el oficialismo, Yamil Esgaib destacó la “valentía” de Arévalo al renunciar, evitando así que sus colegas tuvieran que expulsarlo. Otros, como Derlis Rodríguez, minimizaron el impacto de las filtraciones y culparon a la prensa por la crisis, sugiriendo que se regule el ejercicio periodístico para evitar que “rumores” influyan en la política.

El escándalo ha dejado al descubierto las fisuras dentro del oficialismo y la oposición, mientras el debate sobre la corrupción en el sistema judicial sigue en el centro de la opinión pública.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3