Cartismo evita tratamiento de libelo acusatorio contra Orlando Arévalo y congela críticas
- La Cámara de Diputados no pudo tratar el libelo acusatorio contra Orlando Arévalo por falta de cuórum, estrategia utilizada por el cartismo para evitar su destitución.
- La sesión extraordinaria convocada en Diputados buscaba anular la ley que encareció los costos de habilitaciones desde el 13 de enero. Sin embargo, el oficialismo dejó sin quórum la reunión.
- La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra Orlando Arévalo y ya cuenta con más de 15 firmas de apoyo, aunque necesita al menos 41 votos para su destitución.
La sesión extraordinaria convocada en la Cámara de Diputados donde se pretendía tratar el libelo acusatorio contra Orlando Arévalo, legislador oficialista envuelto en un escándalo de corrupción, no pudo realizarse por falta de cuórum. Con esta maniobra, el cartismo no solo protege a Arévalo, sino que también frena la derogación del aumento en los costos de habilitaciones vehiculares, dejando sin respuesta a los contribuyentes que reclaman la medida.
La sesión, programada para el día de ayer, tenía como único punto en el orden del día el tratamiento del proyecto de ley que buscaba derogar la Ley 7447/2025, la cual incrementa los costos de habilitaciones desde el pasado 13 de enero. Sin embargo, la falta de cuórum impidió su tratamiento, lo que implica que los nuevos precios seguirán vigentes. Varios intendentes han manifestado que los montos “no se ajustan a la realidad nacional” y perjudican a la economía de los ciudadanos.
La ausencia de los legisladores se dio tras el anuncio de la oposición de presentar el libelo acusatorio contra Arévalo, señalado por su presunta participación en un esquema de corrupción dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Según filtraciones de mensajes de WhatsApp, el diputado habría intervenido para facilitar resoluciones favorables a jueces y fiscales a cambio de dinero.
Ante las críticas por la protección a Arévalo, el diputado Raúl Latorre señaló que la situación del legislador será analizada tras conocer su versión de los hechos. “Siempre he respetado los procesos de la Justicia. Entendemos que la mejor manera de hacerlo es evitando el involucramiento de la clase política. Coincido con la decisión que tomó el colega de pedir permiso para no generar suspicacias”, declaró Latorre.
Sobre la ausencia masiva en la sesión, argumentó que cada diputado cumple también con labores en sus respectivos distritos. Además, afirmó que se iniciará un proceso de consensos para definir al próximo representante de la Cámara Baja ante el JEM.
La diputada Rocío Vallejo, promotora del libelo acusatorio, confirmó que ya cuenta con más de 15 firmas para impulsar la pérdida de investidura de Arévalo, pero espera que más legisladores, incluidos los de la Asociación Nacional Republicana (ANR), se sumen a la iniciativa antes del viernes. “Les estamos dando tiempo a los buenos colorados para que firmen”, manifestó durante una rueda de prensa.
Para la destitución de Arévalo se requiere una mayoría simple de 41 votos. Sin embargo, la estrategia del cartismo de evitar el tratamiento del caso en la sesión sugiere que el oficialismo busca dilatar el proceso y enfriar las críticas en su contra.