Mario Varela reveló que Lalo Gomes intentó influir en su voto a favor de la fiscal Katia Uemura
- El senador Varela aseguró que nunca cambia su postura por presiones y que votó a conciencia a favor del enjuiciamiento de la fiscal.
- Afirmó que fue contactado por una persona que se identificó como Lalo Gomes, quien intentó persuadirlo para que vote a favor de la fiscal Katia Uemura. Aunque no tenía certeza de que fuera realmente Gomes, calificó la situación de “sorprendente e increíble” y aseguró que no cede ante influencias externas.
- Sostuvo que la crisis institucional actual no es culpa de las estructuras, sino de quienes las integran.
![](https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2025/02/lalo-y-katia.jpg)
El senador Mario Varela manifestó que el fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes intentó comunicarse con él para influir en su voto a favor de la fiscal Katia Uemura, pero aseguró que tomó su decisión “a conciencia” y rechazó cualquier presión.
“Me llamó de un número desconocido, una persona se identificó como él, pero tampoco tengo certeza de que realmente lo fuera, porque no tengo registrado su número. No lo conozco, nunca lo traté ni fue mi amigo”, señaló Varela en contacto con el programa Hablando Claro emitido por Radio América 95.3 FM.
Según el legislador, en aquella comunicación, Gomes le habló “favorablemente” de la fiscal Uemura, en un aparente intento de persuadirlo.
![](https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2022/05/WhatsApp-Imagen-Nov-14-2024.jpeg)
Varela aseguró que su postura no cambió tras la llamada, ya que siempre actuó en base a su “criterio jurídico” y que nunca nadie lo presionó para modificar su decisión. “Me sorprendió mucho, porque sin conocerme, me llamó y me pidió algo así. Es sorprendente, increíble”, manifestó.
El senador votó en contra del pedido de Gomes y a favor de la investigación preliminar y el enjuiciamiento de la fiscal. “Votamos en contra de lo que pedía Lalo Gomes. Fue la única y última vez que me llamó”, puntualizó.
Asimismo, Varela destacó que la crisis institucional que enfrenta el país es consecuencia de la “mala praxis” de algunos actores políticos y judiciales, y no de las instituciones en sí. “El problema no son las instituciones o su conformación, el problema son los hombres”, reflexionó.
El caso de Lalo Gomes salpicó al ámbito local debido a sus supuestos vínculos con criminales, incluyendo su presunta intercesión de la jueza Carmen Silva quien intercedió a través de Lalo en favor del peligroso miembro del PCC, Wlademar Pereira Rivas, alias “Cachorrão”, vinculado al asesinato del periodista Leo Veras en 2020. Su relación con distintos sectores del poder sigue siendo objeto de investigación y debate público.
![](https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2024/05/WhatsApp-Image-2024-06-21-at-08.04.18.jpeg)
En ese contexto, hubo tres hombres protagonistas de la historia que hoy día están fallecidos: el exdirector de la penitenciaría regional Antonio Bázan, el exfiscal Marcelo Pecci y el exjefe de seguridad de la cárcel local Pedro Alcides Riquelme, todos asesinados por sicarios.