WhatsApp implementará la tercera palomita azul: ¿Seguridad o invasión de privacidad?

  • La aplicación de Meta activará un tercer “tick azul” para alertar sobre la lectura de mensajes reenviados por personas ajenas al destinatario original.
  • La actualización aún no tiene fecha oficial de lanzamiento, pero se implementará gradualmente en la última versión de la app.
  • Usuarios debaten entre quienes valoran la transparencia y quienes temen que la función vulnere la privacidad.
Las tres palomitas azules indica que el mensaje fue entregado a alguien más. ll Freepick

La popular aplicación de mensajería WhatsApp, perteneciente a Meta, ha sorprendido a sus usuarios con la implementación de una nueva función destinada a mejorar la transparencia en las comunicaciones. Ahora, un tercer “tick azul” o “palomita azul” aparecerá junto a los mensajes enviados cuando estos sean leídos por alguien distinto al destinatario original. La actualización, según la empresa, busca brindar mayor seguridad y control a los usuarios.

“Para nosotros es primordial la seguridad de nuestros usuarios”, afirmaron desde WhatsApp, en un comunicado reciente. Este cambio permite al remitente identificar si su mensaje ha sido reenviado y leído en otra cuenta, algo que antes resultaba imposible de determinar.

Hasta ahora, la plataforma únicamente indicaba si un mensaje había sido recibido y leído por el destinatario original mediante dos marcas azules. Sin embargo, el uso masivo de la función de reenviar mensajes había generado preocupación entre quienes deseaban un mayor control sobre su información compartida.

“La tercera palomita azul alertará al remitente de que su mensaje ha llegado a otras cuentas y ha sido leído por personas distintas al destinatario original”, señalaron fuentes cercanas a la compañía. Esta medida responde a la demanda de usuarios que buscan transparencia en la comunicación digital y mayor control sobre la privacidad de sus mensajes.

Por el momento, WhatsApp no ha precisado una fecha exacta para la activación generalizada de esta función. Se prevé que el lanzamiento se realice de forma gradual y se integre únicamente a las últimas versiones de la aplicación. La noticia ha generado diversas reacciones en redes sociales, donde algunos celebran la transparencia que aporta esta innovación, mientras que otros se muestran preocupados por su posible uso indebido.

En un entorno donde la privacidad y la seguridad digital son prioridades crecientes, esta actualización de WhatsApp promete abrir un nuevo capítulo en la discusión sobre cómo proteger adecuadamente la información compartida en plataformas de mensajería instantánea.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3