Viviendas y caminos inundados tras intensas lluvias en Ayolas
- Intensas lluvias dejan viviendas y calles inundadas en Ayolas; familias afectadas piden soluciones definitivas tras 15 años de promesas incumplidas.
- Barrios de Ayolas vuelven a inundarse tras las lluvias; pobladores exigen al municipio obras de desagüe que pongan fin al problema histórico.
- Vecinos de San José Obrero y otros barrios de Ayolas denuncian abandono municipal tras sufrir nuevas inundaciones por falta de desagües.

Varias viviendas y caminos vecinales de diferentes barrios del distrito de Ayolas quedaron inundados tras las intensas lluvias registradas desde las primeras horas de este viernes. Las familias afectadas exigen a las autoridades municipales acciones concretas para dar solución a un problema que arrastran desde hace aproximadamente 15 años.
Los barrios más afectados son San José Obrero (zona norte), San Antonio, San José Mí y Sirena, donde el agua ingresó a las viviendas, causando daños en muebles, electrodomésticos y otras pertenencias.

Sonia Roldán, vecina del barrio San José Obrero, lamentó que la situación se repita cada vez que ocurren lluvias intensas. “Hace 15 años venimos sufriendo lo mismo. Hemos solicitado a varias administraciones municipales la construcción de desagües fluviales, pero solo realizan limpiezas parciales de los pocos canales existentes”, expresó.
Por su parte, Ronald Barrios, también residente del barrio, señaló que las inundaciones afectan no solo las viviendas, sino también la circulación de las personas. “Cada vez que llueve fuerte quedamos aislados, sin poder salir a trabajar, hasta que el agua baja. Hace años prometen obras, pero todo queda en palabras. Necesitamos que se ejecuten”, reclamó.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ayolas, abogado Cristhian Rolón, informó que, según los datos preliminares, al menos siete viviendas fueron afectadas, aunque no descarta que la cifra aumente, ya que las lluvias continuaban y seguía el relevamiento de datos.
Como medida inmediata, la municipalidad dispuso el alquiler de máquinas viales para limpiar los canales de desagüe, con el fin de facilitar la evacuación del agua acumulada y aliviar la situación de las familias afectadas.