Villarrica: Funcionaria denuncia a rector de Universidad tras 9 años de acoso
- Carlos Simón Benítez, rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), fue denunciado por una funcionaria por supuesto acoso sexual y laboral, tras casi una década de hostigamiento.
- La víctima, Karina Leske, denunció que soportó amenazas y represalias por parte del rector. “El acoso fue constante, psicológico y laboral”, afirmó su abogado.
- La denuncia fue formalizada tras el acompañamiento del Ministerio de la Mujer, que registró otros testimonios de situaciones similares en la universidad.

El rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), Carlos Simón Benítez, fue denunciado por presunto acoso sexual y laboral contra una funcionaria de la institución, quien asegura haber soportado hostigamiento durante casi una década para conservar su empleo. La denuncia fue presentada formalmente este año, luego de que la víctima recibiera contención psicológica y asesoramiento del Ministerio de la Mujer.
La denunciante, Karina Leske, relató a través de su abogado, Isaías Acosta, que el rector la sometió a una persecución sistemática que incluyó amenazas, aumento de carga laboral y negativa a concederle traslados. “El acoso fue constante, psicológico y laboral. Mi clienta es madre de dos niños y debió soportar todo ese tiempo bajo amenaza de perder su empleo“, afirmó el letrado.

Según Acosta, la víctima intentó en múltiples ocasiones ser comisionada a otro lugar, pero el rector obstaculizó sus pedidos. “Lo único que pedía al señor era que se le traslade, y un tiempo la trasladó, pero luego de dos años volvió al lugar y fue lo mismo. Le daba más carga horaria para mantenerla allí“, detalló.

La denuncia fue presentada luego de que la mujer recurriera al sistema 137 y recibiera contención del Ministerio de la Mujer. Según Acosta, hay otros testimonios que refuerzan la acusación: “Existen otras denuncias anónimas contra la misma persona. Además, hay una testigo clave, una exempleada del rectorado que también vivió situaciones similares“.
El abogado también señaló que el rector goza de respaldo político, lo que habría dificultado que otras denuncias prosperen. “Un senador nacional incluso llamó a mi clienta para pedirle que pare con la denuncia. Dijo incluso que mientras él esté en el cargo, el rector no se mueve de la universidad“, denunció.

En la etapa inicial del proceso judicial, ya se han tomado declaraciones testificales, incluyendo la de la víctima y de representantes del Ministerio de la Mujer. También se han presentado certificados de tratamiento psicológico y documentos que prueban los reiterados pedidos de traslado laboral, rechazados por la institución.