Vence este miércoles el pago del impuesto inmobiliario para la zona urbana de Coronel Oviedo
- El 30 de abril vence el plazo para pagar el impuesto inmobiliario correspondiente a la zona urbana de Coronel Oviedo.
- Desde Recaudaciones informan que unas 30.000 propiedades están dentro del radio urbano y que la mayoría de los contribuyentes ya cumplió con el tributo.
- Los impuestos por habilitación de rodados, tanto de automóviles como de motocicletas, también vencerán en junio.

El 30 de abril es la fecha límite para cumplir con el tributo correspondiente a los inmuebles ubicados dentro del radio urbano. Las zonas periurbanas podrán abonar a partir de mayo, con plazo hasta el 30 de junio.
La Municipalidad de Coronel Oviedo recuerda a la ciudadanía que este martes 30 de abril vence el plazo para el pago del impuesto inmobiliario correspondiente a la zona urbana de la ciudad. Así lo confirmó el director de Recaudaciones, Jeremías Chávez, en entrevista con el programa Hablando Claro emitido por la 95.3 FM Radio América.
“Este abril del 30, mínimamente son unas 30 mil luces las que forman parte del impuesto ya en zona urbana”, indicó el funcionario, mencionando que barrios como Marista y Morena ya están incluidos dentro del perímetro urbano establecido por la comuna. Según Chávez, en la mayoría de los casos los terrenos ya están correctamente clasificados, aunque reconoció que el gobierno municipal busca consolidar una delimitación más precisa de las zonas, incluyendo las periféricas.

Para las zonas periurbanas, el periodo de pago se habilita en mayo y se extenderá hasta el 30 de junio, según precisó el director de Recaudaciones.
En cuanto a los impuestos por habilitación de rodados (automóviles y motocicletas), también vencerán en junio. Chávez aclaró que hasta la fecha se siguen aplicando las tarifas vigentes del año anterior, a la espera de una notificación oficial sobre la entrada en vigencia de la nueva ley de tasas unificadas.

“Seguimos cobrando la misma tarifa de siempre, la municipalidad todavía no fue notificada oficialmente sobre la vigencia de la nueva ley con las tarifas actualizadas”, explicó.
Respecto al procedimiento de pago, Chávez señaló que no es necesario que el titular del inmueble realice el trámite personalmente, siempre y cuando la persona que gestione cuente con el número de cédula catastral del terreno. Advirtió, sin embargo, que no está permitido que funcionarios municipales cobren por ayudar en el proceso, tras denuncias de ciudadanos que habrían sido abordados por trabajadores municipales que ofrecían hacer la gestión a cambio de un pago.
Ante la consulta sobre la cantidad de contribuyentes que aún no cumplieron con el tributo, el funcionario indicó que la mayoría ya abonó, aunque muchas empresas suelen esperar hasta el último día para hacerlo, ya que se permiten pagos con cheque.
“El impuesto inmobiliario es de pago anual, pero si alguien debe varios años, le damos la opción de pagar por partes. Además, ofrecemos un descuento promedio del 12% para quienes busquen regularizar su situación”, explicó.
También recordó que las deudas anteriores a 2019 podrían prescribir dependiendo del caso, pero aclaró que los tributos entre los años 2021 y 2025 aún deben ser abonados de forma obligatoria.
Finalmente, Chávez informó que la Municipalidad está trabajando en la implementación de plataformas digitales para facilitar la verificación de deudas y emisión de comprobantes, aunque reconoció que aún existen limitaciones según la entidad bancaria y el tipo de inmueble.