Velázquez renuncia a Guaraní y acelera su campaña rumbo al 2028
- El ex vicepresidente Hugo Velázquez dejó la Comisión Directiva de Club Guaraní como gesto de total dedicación a su carrera política.
- La interna de la disidencia colorada empieza a tomar forma con un pulso cada vez más visible entre Velázquez y Arnoldo Wiens.
- Pese a su sanción por parte de Estados Unidos, Velázquez busca posicionarse desde ya como el candidato fuerte de Fuerza Republicana.

Hugo Velázquez confirmó este lunes su renuncia a la Comisión Directiva del Club Guaraní, movimiento que representa más que una salida del fútbol: es una señal política directa de su decisión de enfocarse plenamente en su carrera rumbo a las elecciones presidenciales del 2028. El ex vicepresidente del gobierno de Mario Abdo Benítez compartió en redes sociales la nota fechada el 7 de mayo, dirigida al presidente de la institución, Emilio Daher Acuña, donde explica que el motivo de su dimisión es “dedicarme con exclusividad a la actividad política y al proceso de construcción que estamos encarando desde el movimiento Fuerza Republicana.”
La jugada de Velázquez no pasó desapercibida dentro del oficialismo ni entre sus aliados disidentes. Su candidatura, anunciada oficialmente en marzo pasado, ya comenzó a mover fichas dentro del tablero colorado, donde la interna con Arnoldo Wiens va consolidándose como el nuevo eje de disputa. Aunque ambos se ubican en el espacio de la disidencia, sus estilos y alianzas comienzan a marcar diferencias de fondo. La renuncia a Guaraní es vista como un acto de afirmación personal por parte de Velázquez, que busca presentarse como el postulante más decidido, incluso mientras sigue pesando sobre él la sanción del gobierno de Estados Unidos que lo designó como “significativamente corrupto”.

Desde su entorno, aseguran que Velázquez considera que “el camino hacia el 2028 debe comenzar desde ahora, con señales claras de compromiso y coherencia”. De fondo, también juega la estrategia de recuperar espacios dentro de la Asociación Nacional Republicana (ANR), luego de su caída en desgracia durante el último tramo del gobierno de Abdo.
En tanto, el ex ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens, quien mantiene un perfil más institucional, ya manifestó en ocasiones anteriores su disposición a competir, aunque sin entrar aún en una confrontación directa. Con la salida de Velázquez de la dirigencia deportiva, se oficializa una etapa en la que las señales políticas pesarán más que las declaraciones.
La renuncia a Guaraní funciona así como un nuevo capítulo en la reconstrucción política de un dirigente que, pese a los cuestionamientos internacionales, apuesta a reposicionarse desde las bases coloradas. La pulseada con Wiens ya empezó.