Vacunas contra la influenza y COVID: lo que hay que saber de la campaña de vacunación en Coronel Oviedo
- La Quinta Región Sanitaria está recibiendo dosis de vacunas contra la influenza y se espera la llegada de biológicos contra el COVID-19 en los próximos días.
- La jefa regional del Programa Ampliado de Inmunización, Mabel Recalde, anunció que el horario de vacunación se extenderá en el Hospital Materno Infantil.
- La vacunación contra el virus del papiloma humano sigue disponible para niñas y adolescentes de 9 a 18 años.

La campaña de vacunación invernal está en marcha en la Quinta Región Sanitaria, con la llegada de 10.000 dosis contra la influenza. La jefa regional del Programa Ampliado de Inmunización, Mabel Recalde, confirmó que aún no se han recibido todas las dosis, pero que esperan un nuevo envío para ampliar la cobertura a más franjas etarias.
“Nos están enviando de a poco desde el nivel central. No hemos recibido aún todas las dosis, pero según nos comentaron, posiblemente el sábado nos llegue más“, explicó Recalde, quien adelantó que el lanzamiento oficial de la campaña se realizará una vez que cuenten con la totalidad de las vacunas.

Paralelamente, también se encuentra en marcha la aplicación de la vacuna contra el virus del papiloma humano, dirigida a niñas de 9 a 18 años. “Les invito a las personas que aún no han recibido la dosis que se acerquen. Tenemos muchos casos del virus del papiloma humano, y sería importante que se inmunicen para prevenir esa enfermedad“, manifestó Recalde, al tiempo que recordó que esta vacuna previene el cáncer de cuello uterino.
En cuanto al COVID-19, la jefa regional informó que ya se han reportado casos en la región y que lamentablemente se registró el fallecimiento de un paciente no vacunado. “Todos recordamos lo que pasamos durante la pandemia, y sería bueno que la gente se acerque a vacunarse“, instó. Si bien actualmente no hay disponibilidad de dosis contra el virus, el sábado se espera la llegada de un nuevo lote. “Aún no sabemos qué vacuna será, pero en cuanto tengamos la información, la compartiremos“, aseguró.
La distribución de las vacunas se realiza a través de los 22 distritos que forman parte de la Quinta Región Sanitaria, abarcando unidades de salud familiar y centros de salud. Además, el horario de atención en el Hospital Materno Infantil se extenderá de 7:00 a 22:00 horas para facilitar el acceso a la inmunización, con prioridad para niños menores de 5 años y adultos mayores de 60.
El inicio oficial de la campaña podría darse entre el martes o el miércoles de la próxima semana.