Vacas sueltas en la plaza San Isidro de Coronel Oviedo
- La circulación de animales vacunos en espacios públicos está expresamente prohibida por la Ley N° 1880 y la Ley N° 5016, que habilitan a las autoridades municipales o la Patrulla Caminera a proceder al decomiso y sacrificio.
- Las ordenanzas municipales N° 011/1994 y N° 033/2023 prohíben desde hace años la cría, tenencia y manutención de animales vacunos, porcinos, ovinos, caprinos y equinos dentro del casco urbano de Coronel Oviedo.
- El hecho pone en riesgo a peatones y conductores, especialmente en zonas concurridas del centro de la ciudad.

Cerca de seis animales vacunos fueron vistos este viernes por la mañana deambulando libremente en la plaza San Isidro de Coronel Oviedo, generando sorpresa e indignación entre vecinos y transeúntes de la zona, quienes alertaron sobre la situación a OviedoPress Multimedios.
La presencia de ganado en espacios públicos del área urbana constituye una infracción tanto a las normativas municipales como a las leyes nacionales. En Paraguay, la Ley N° 1880, que regula la permanencia y tránsito de animales sueltos, establece que estos pueden ser decomisados y sacrificados por las autoridades competentes.

A su vez, la Ley N° 5016 Nacional de Tránsito y Seguridad Vial refuerza esta disposición, facultando a la Municipalidad o la Patrulla Caminera a ejecutar estas medidas cuando se detectan animales sueltos en la vía pública.

En el caso específico de Coronel Oviedo, la Ordenanza N° 033/2023 prohíbe expresamente la tenencia, cría, manutención y alojamiento de animales vacunos, equinos, porcinos, caprinos, ovinos y aves dentro del casco urbano.
Esta ordenanza establece un régimen escalonado de sanciones que van desde multas de 1 a 20 jornales mínimos hasta el decomiso de los animales, en casos considerados gravísimos.

Asimismo, la Ordenanza N° 011/1994, aún vigente, ya prohibía desde hace décadas la tenencia de animales de granja y perros dentro del radio urbano, exigiendo a sus propietarios el traslado de los mismos a potreros adecuados.
La falta de control sobre animales sueltos no solo representa una infracción legal, sino también un riesgo para la salud pública y la seguridad vial, especialmente en zonas donde circulan peatones, niños y vehículos.
