Unas 180 instituciones educativas están en riesgo de derrumbe en el Caaguazú

  • Un total de 180 instituciones educativas del departamento de Caaguazú presentan riesgo de derrumbe, según informó la Secretaría Departamental de Educación.
  • Ante la falta de condiciones para reparar escuelas en peligro de derrumbe, el Ministerio de Educación implementó el programa TAPE, beneficiando a 140 instituciones con refacciones menores.
  • Sin embargo, la Gobernación opta por construir nuevas aulas en diferentes distritos, priorizando aquellas en peor estado.
Escuela Básica N°. 7630 Las Mercedes de Coronel Oviedo. || Archivo

Un total de 180 instituciones educativas del Departamento de Caaguazú se encuentran en condiciones de inminente derrumbe, según informó la secretaria departamental de Educación, Alcira Benítez. Benítez explicó que la Secretaría Departamental de Educación trabaja en la microplanificación de necesidades en infraestructura, mobiliario y reparaciones.

Sin embargo, la intervención en las estructuras deterioradas se ve obstaculizada debido a problemas con la titularidad de los terrenos. “El Ministerio de Educación no autoriza que un gobierno departamental invierta en construcción si la propiedad no está a favor del MEC”, señaló la secretaria en contacto con el programa Hablando Claro emitido por Radio América 95.3 FM.

Ante esta problemática, el Ministerio de Educación implementó el programa TAPE, que ya benefició a 140 escuelas del departamento con revisiones técnicas y reparaciones. No obstante, la estrategia de la Gobernación de Caaguazú sigue enfocada en la construcción de nuevas aulas, priorizando las instituciones con mayor deterioro.

En el último año, se edificaron pabellones con tres aulas en varias localidades, como San Joaquín, Raúl Arsenio Oviedo, Yhú y Coronel Oviedo.

Uno de los problemas detectados es que, a pesar de las intervenciones municipales o departamentales en algunas escuelas, los registros oficiales siguen clasificándolas como “en situación de derrumbe”. Esta falta de actualización genera confusión y dificultades en la gestión de los recursos. “Es una historia de nunca acabar”, dijo Benítez, quien instó a los directores a solicitar la demolición de estructuras que ya no cumplen con los estándares de seguridad.

Otra preocupación importante es la infraestructura sanitaria. Según la funcionaria, cuando comenzó la actual administración departamental, más de 100 instituciones carecían de baños adecuados, y aunque se pudo avanzar en la reducción de este déficit, aún quedan 48 escuelas con problemas de saneamiento.

Además de aulas y baños, otro eje prioritario es la construcción de cocinas con depósitos para la implementación del programa Hambre Cero, una política de alimentación escolar que requiere infraestructura adecuada.

La secretaria departamental señaló que la asignación de recursos es limitada y que el Gobierno Departamental debe priorizar entre la construcción de aulas, la reparación de baños y la implementación de comedores escolares. “Todos son importantes y urgentes, pero hay una cuestión presupuestaria que debemos trabajar con el gobernador”, concluyó Benítez.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3