Un estudio plantea nuevas dudas sobre la privacidad ¿Los celulares nos espían incluso apagados?

  • Un investigador de la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí afirma que los celulares pueden retener datos incluso apagados.
  • La batería de los dispositivos podría ser clave en el almacenamiento y acceso a la información personal.
  • Aunque algunos estudios contradicen esta teoría, el debate sobre la privacidad digital sigue en aumento.
El estudio sugiere la vulnerabilidad de nuestra privacidad. ll diariouno

La relación entre la tecnología y la privacidad ha sido un tema de debate constante en los últimos años. Se sabe que las redes sociales y diversas aplicaciones tienen acceso a los datos personales de millones de usuarios en todo el mundo. Sin embargo, una investigación reciente realizada en México ha planteado una preocupación aún mayor: la posibilidad de que los celulares escuchen conversaciones incluso cuando están apagados.

El estudio fue presentado en 2024 por Juan Carlos Yáñez-Luna, investigador de la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí, durante el encuentro internacional ETHICOMP, en España. Según el especialista, la clave de esta teoría radica en la batería de los dispositivos. “Quizás es difícil saber quién puede visualizar o escuchar, pero la tecnología lo permite, porque todo se almacena en un punto”, advirtió.

De acuerdo con Yáñez-Luna, los teléfonos inteligentes pueden retener datos y continuar almacenando información aún cuando están apagados, lo que generaría una preocupación significativa sobre la seguridad y privacidad de los usuarios. Su consejo es actuar con prudencia a la hora de compartir información personal en cualquier dispositivo tecnológico. “Hay que estar atentos y saber exactamente qué se puede ofrecer y qué callar”, advirtió.

El estudio ha despertado preocupación en la comunidad tecnológica, aunque también ha encontrado escepticismo. Investigaciones previas, como una realizada por la firma de ciberseguridad Wandera, no han encontrado pruebas concluyentes de que los celulares estén escuchando a los usuarios sin su consentimiento. En su experimento, investigadores dejaron cuatro teléfonos en diferentes habitaciones, reproduciendo anuncios de comida para mascotas en algunos de ellos, y luego analizaron los anuncios que aparecían en sus dispositivos. No hallaron evidencia de que los teléfonos hubieran registrado o procesado la información de las conversaciones.

A pesar de estos hallazgos contradictorios, el debate sigue abierto. En el encuentro ETHICOMP, se discutieron otros temas relacionados con la tecnología y la privacidad, incluyendo inteligencia artificial y ciberseguridad. Lo cierto es que la preocupación por el acceso a la información personal en la era digital no deja de crecer. Mientras la tecnología avanza, también lo hacen las preguntas sobre cuánta privacidad nos queda realmente en un mundo hiperconectado.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3