Un espacio de diálogo a través del arte “Posdata”

  • La Fundación Texo inaugura hoy la exposición “Posdata”, donde siete artistas de nuestro país presentan las obras creadas durante tres meses de trabajo en la tercera edición de la Clínica de Arte. La muestra se enfoca en temas de relevancia social, personal y humana.
  • Con una curaduría de Fredi Casco y Leticia Alvarenga, “Posdata” ofrece un espacio de reflexión a través del arte. Las obras de siete artistas locales abordan temas como la relación entre lo íntimo y lo público, lo social y lo personal.
  • La exposición “Posdata”, que se inaugura hoy en la Fundación Texo, reúne a siete artistas de nuestro país que, tras tres meses de trabajo en la Clínica de Arte, presentan sus propuestas en un espacio de tensión y diálogo, explorando temáticas sociales y personales.
Fundación Texo para el arte contemporáneo. || Foto Gentileza

Este jueves 3 de abril, a las 19:30, se llevará a cabo la inauguración de la exposición “Posdata” en el espacio cultural de la Fundación Texo, ubicado en Paraguarí 852, entre Manuel Domínguez y F. R. Moreno. En esta muestra, siete destacados artistas de nuestro país presentarán las obras que resultaron de un proceso creativo y de acompañamiento durante tres meses de trabajo en la tercera edición de la Clínica de Arte.

“Posdata” no es solo una exposición, sino un espacio de reflexión y confrontación, en el que las obras de los artistas exploran diversas problemáticas sociales, personales y universales. Los artistas participantes, Alba Acosta, Vicky Bedoya, Helen Cohene, Ale Corvalán, Paz Melgarejo, Camila Ocampos y Alejandro Recalde, tuvieron la oportunidad de desarrollar sus propuestas a través de un proceso de análisis y crítica bajo la curaduría de Fredi Casco y Leticia Alvarenga.

Según el comunicado de la muestra, el proyecto se configura como un “espacio de tensión y diálogo”, en el cual las obras no solo muestran las visiones individuales de cada creador, sino que también generan nuevas preguntas y conexiones. Los temas abordados en la exposición incluyen el habitar de espacios íntimos, las interrelaciones entre lo social y lo personal, así como las dinámicas de lo público y lo privado. También se reflexiona sobre las posibilidades futuras del arte y su impacto en la sociedad.

La exhibición promete ser una oportunidad única para apreciar la diversidad de enfoques artísticos contemporáneos y los diversos procesos creativos que los artistas locales están llevando a cabo en el contexto actual. La muestra está abierta al público y se podrá disfrutar de las obras hasta el cierre de la exposición.

Fecha y hora: 3 de abril de 2025, 19:30

Ubicación: Fundación Texo, Paraguarí 852 e/ Manuel Domínguez y F. R. Moreno

Entrada: Libre y gratuita

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3