Últimos días para el censo digital de la Caja Fiscal
- El MEF advierte que los jubilados y pensionados tienen solo hasta este sábado para completar el censo digital y evitar la suspensión de sus pagos.
- Aquellos que no regularicen su situación dentro de los 90 días posteriores al bloqueo serán eliminados de la planilla de pagos, informó el Ministerio.
- El MEF remarcó que la actualización es fundamental para garantizar transparencia, evitar pagos indebidos y mejorar la gestión de los fondos públicos.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recordó que este sábado vence el plazo para que los jubilados y pensionados de la Caja Fiscal completen el censo digital obligatorio. Quienes no cumplan con este requisito quedarán fuera de la planilla de pagos de manera preventiva.
Según los datos actualizados al 31 de marzo, la Caja Fiscal cuenta con 79.328 beneficiarios, entre jubilados, herederos y pensionados del sector público, que incluyen a empleados públicos, magistrados judiciales, docentes, policías y militares retirados. De ese total, 65.048 ya realizaron la actualización de sus datos, mientras que 14.280 aún no han cumplido con el trámite.
El MEF advirtió que aquellos que no completen el censo entre este viernes y mañana sábado se exponen al bloqueo de sus tarjetas de cobro, en cumplimiento del plazo de 90 días fijado para el proceso. Además, si transcurren otros 90 días desde el bloqueo sin que el beneficiario regularice su situación, será excluido definitivamente de la planilla de pagos.
El censo debe realizarse exclusivamente a través del portal oficial del MEF, donde los beneficiarios pueden completar y verificar su registro. La cartera aclaró que no se requiere ingresar datos bancarios sensibles como números de tarjeta o contraseñas, solo información personal básica como domicilio, número de contacto, correo electrónico, país y ciudad de residencia, y la fecha de vencimiento de la tarjeta de cobro.
El MEF destacó la importancia de este censo para mantener una base de datos confiable y actualizada, lo que permitirá optimizar la gestión de pagos y asegurar la transparencia en el uso de los recursos públicos. Asimismo, recordó que la información cargada en la plataforma tiene carácter de declaración jurada y debe ser verídica.