Tribunal de Apelación ratifica condena a Patricia Ferreira por caso Imedic

  • Patricia Ferreira, presidenta de Imedic, deberá cumplir 4 años de cárcel tras la ratificación de su condena por la Justicia paraguaya. Su colaboradora, Nidia Godoy, recibió la misma pena.
  • El Tribunal de Apelación Penal, Tercera Sala, confirmó la absolución de Néstor Ramírez, despachante de Aduanas implicado en el caso.
  • Las acusaciones incluyen la falsificación de documentos para el ingreso de medicamentos oncológicos durante la pandemia, sin las debidas autorizaciones sanitarias.
Patricia Ferreira y Nidia Godoy ambas condenadas a 4 años de cárcel. ll NM

La Justicia paraguaya ratificó la condena de Patricia Ferreira Pascottini, presidenta de la firma Imedic, y de la directora general Nidia Godoy, ambas condenadas a 4 años de cárcel. La decisión fue confirmada por el Tribunal de Apelación Penal, Tercera Sala, que revisó las apelaciones presentadas.

El tribunal, además, decidió confirmar la absolución del tercer acusado en la causa, el despachante de Aduanas Néstor Ramírez. Este último fue exonerado de todas las acusaciones en su contra, lo que genera un nuevo capítulo en este polémico cRaso que tuvo su origen durante la pandemia de covid-19.

Las procesadas fueron halladas culpables de producción y uso de documentos no auténticos, asociación criminal y comercialización de medicamentos no autorizados. Según la investigación, Patricia Ferreira fue acusada de falsificar firmas de la empresa Eurofarma para ingresar al país medicamentos oncológicos destinados a su uso en terapia intensiva, burlando así los controles estatales establecidos por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria y Aduanas.

Durante el juicio, se estableció que los documentos fraudulentos permitieron la comercialización de fármacos que no contaban con la autorización correspondiente. Según la fiscalía, este esquema puso en riesgo la salud de quienes necesitaban tratamientos oncológicos legítimos.

“La sentencia ratificada por el Tribunal de Apelación sienta un precedente importante en la lucha contra la corrupción y la falsificación de documentos relacionados con la salud pública”, expresaron fuentes judiciales vinculadas al caso.

Este proceso se convirtió en un caso emblemático debido al uso de documentos falsificados para la importación de medicamentos críticos en plena emergencia sanitaria. Las condenas impuestas y la absolución de Néstor Ramírez reflejan la complejidad de un juicio que aún podría ser apelado ante instancias superiores.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3