Tras casi tres años sin respuestas, la familia Pecci recurre a la última instancia

  • La familia del fiscal asesinado Marcelo Pecci presentó una acción de inconstitucionalidad por la falta de acceso a la investigación del crimen.
  • Denuncian la negativa sistemática del Ministerio Público y del juzgado penal de garantías, pese a no haber imputados casi tres años después del hecho.
  • Afirman que protegerán la información y no descartan acudir a instancias internacionales si la Corte no les da la razón.
Marcelo Pecci, asesinado en Barú, Colombia. || Archivo

La familia de Marcelo Pecci, asesinado en mayo de 2022, acudió a la Corte Suprema de Justicia con una acción de inconstitucionalidad ante la reiterada negativa de acceder a los avances de la investigación fiscal. El recurso fue presentado por el abogado Enrique Kronawetter, en representación de los hermanos del fiscal, Francisco y Gabriela Pecci, luego de que el tribunal de apelaciones ratificara la decisión de denegar la información.

La viuda, Claudia Aguilera, junto con los hermanos, había solicitado conocer los avances sobre la investigación del crimen, pero tanto el Ministerio Público como el juez penal de garantías Yoan Paul López rechazaron el pedido. La carpeta fiscal N.° 9088, abierta por homicidio doloso contra personas innominadas, no registra ni un solo imputado hasta la fecha.

Las autoridades judiciales argumentaron que la divulgación de información podría comprometer la investigación, aunque la familia asegura que su intención no es entorpecerla, sino buscar justicia: “Somos parte interesada y nos comprometemos a mantener absoluta reserva sobre el contenido”, manifestaron en el escrito.

El tribunal de apelaciones rechazó el recurso presentado contra la resolución del juez López, con el voto en disidencia del camarista Cristóbal Sánchez. Agotadas las vías ordinarias, la familia ahora apuesta a que la Corte revierta lo que consideran una vulneración a su derecho de acceso a la verdad. “Después de casi tres años, lo mínimo que exigimos es una explicación razonada del porqué no avanzan”, expresó el abogado Kronawetter.

Entre los puntos solicitados por la familia figuran datos precisos sobre las diligencias realizadas, hipótesis actuales del caso, causas del retraso y un cronograma estimado sobre cuándo podrían derivarse imputaciones. También piden respaldo documental para evaluar si existe una línea sólida de investigación: “Queremos conocer en qué punto están, no queremos que el crimen de Marcelo quede impune”.

Si la Corte Suprema no les da la razón, los familiares no descartan llevar el caso ante organismos internacionales. Para ellos, el acceso a la información no solo es un derecho como víctimas, sino también una vía para empujar la causa hacia la verdad y la justicia.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3