Terminal de Ómnibus de Coronel Oviedo se prepara para recibir a pasajeros durante Semana Santa
- El administrador del lugar, Juan Barboza, informó que desde el inicio de la Semana Santa se nota una mayor circulación de personas, especialmente por el arribo de buses internacionales y el movimiento previo de viajeros que llegan a la ciudad para visitar a sus familiares o seguir rumbo a otros destinos.
- Según explicó Barboza, las tareas se realizan con recursos compartidos entre la administración municipal y las empresas concesionarias, apostando a generar sentido de pertenencia y ofrecer una buena imagen a quienes pasan por el lugar en estos días clave.
- Además, existe un trabajo coordinado con la Comisaría local y el Grupo Lince para controlar el ingreso de personas, detectar comportamientos sospechosos y evitar la operación de colectivos “pomberos”, no autorizados por Dinatran.

Como cada año, la Semana Santa marca uno de los periodos de mayor movimiento en la Terminal de Ómnibus de Coronel Oviedo. Desde principios de semana ya se observa un incremento en la circulación de pasajeros y vehículos tanto en la zona adyacente como dentro de la propia estación, anticipando el pico de movimiento para el miércoles y jueves santo.
“Es una fecha importante con mucha circulación. Nos estamos preparando para recibir de la mejor manera a todas las personas que van a estar pasando por nuestra ciudad”, indicó Juan Barboza, administrador del lugar, en contacto con el programa Hablando Claro de OviedoPress Multimedios emitido por la 95.3 FM Radio América.

Según explicó, la administración de la terminal, junto con representantes de agencias de viajes, vendedores y transportistas, estableció un esquema de trabajo coordinado para garantizar el orden, la limpieza y una atención adecuada a los pasajeros. Las tareas de mantenimiento incluyen pintura, limpieza general y reacondicionamiento de espacios, en un esfuerzo por ofrecer una imagen más acogedora.
“La terminal es nuestra carta de presentación. Por eso realizamos estos trabajos, en parte con recursos propios, y también con el apoyo de las empresas que operan aquí, que colaboran como una forma de responsabilidad social y sentido de pertenencia”, remarcó el funcionario.

Respecto al funcionamiento durante la Semana Santa, Barboza aclaró que el personal administrativo trabajará hasta la noche del Jueves Santo. El Viernes Santo no habrá actividad administrativa, aunque algunos buses continuarán operando de forma puntual. “Ese día lo respetamos, pero retomamos todas las funciones con normalidad desde el sábado”, puntualizó.
Consultado sobre los itinerarios, explicó que estos suelen liberarse el miércoles al mediodía, según resolución de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran). Esto permite que las empresas refuercen sus servicios ante la alta demanda, agregando buses fuera de los horarios regulares. “Es una manera de agilizar el flujo de pasajeros sin necesidad de esperar los horarios establecidos. Sin embargo, también se refuerzan los controles para evitar el ingreso de transportistas informales, conocidos como ‘colectivos pomberos’”, advirtió.
Sobre la seguridad en el lugar, Barboza aseguró que cuentan con cobertura policial permanente las 24 horas, reforzada especialmente durante estas fechas. “Trabajamos en coordinación con la comisaría local y la Unidad Lince. Si identificamos actitudes sospechosas, inmediatamente damos aviso a las autoridades”, indicó, destacando también la importancia de ofrecer tranquilidad a quienes viajan con menores o transportan valores.

Por otro lado, confirmó que taxis y mototaxis cuentan con autorización para operar dentro de la terminal. “Tienen su parada designada y, en casos específicos como personas mayores o con dificultades de movilidad, pueden ingresar directamente hasta las plataformas para facilitar el descenso”, explicó el administrador.
En cuanto a los precios de los pasajes, Barboza dijo que se mantienen dentro de los valores fijados por Dinatran y que cualquier intento de sobreprecio es intervenido por la administración local. “Recibimos quejas cuando alguien cobra de más y tomamos medidas con la persona responsable, además de informar a la empresa correspondiente”, concluyó.