Temen filtración de datos tras alianza entre IPS y Ueno bank para validar Fe de Vida

  • La alianza entre el IPS y Ueno bank para validar la Fe de Vida de jubilados de forma digital genera preocupación ciudadana por el posible acceso indebido a datos sensibles y vínculos cercanos al presidente Santiago Peña.
  • El IPS firmó un contrato de cinco años con Ueno bank para validar digitalmente la Fe de Vida, con cláusulas que permiten al banco cortar el servicio sin indemnización y acceder a datos confidenciales.
  • De los más de 84 mil jubilados del IPS, cerca de 28 mil validan su Fe de Vida a través de Ueno bank, mientras crecen los cuestionamientos sobre la transparencia y la seguridad de esta alianza.
Fe de vida con Ueno bank, temen filtración de datos sensibles y confidenciales, || Foto Gentileza

La reciente alianza entre el Instituto de Previsión Social (IPS) y Ueno bank para implementar la validación digital de la Fe de Vida de jubilados y pensionados generó preocupación en la ciudadanía por el posible acceso y manejo indebido de datos sensibles y confidenciales.

Desde el pasado jueves 10 de abril, los jubilados que cobran sus haberes a través de una cuenta en Ueno bank pueden realizar la validación de su prueba de vida mediante la app de la entidad bancaria, sin necesidad de asistir físicamente a una oficina. Sin embargo, esta nueva modalidad, enmarcada en la resolución 010-027/2025 del 26 de febrero, fue objeto de críticas debido a los vínculos políticos y empresariales detrás del acuerdo.

Ueno bank es considerada una de las empresas “mimadas” del actual gobierno, con fuertes lazos con el presidente de la República, Santiago Peña, quien fue el cuarto mayor accionista de Ueno Holding SAECA —grupo al que pertenece la entidad bancaria— hasta el pasado 4 de abril, con una participación de G. 6.144 millones.

Además, la empresa ITTI SAECA, especializada en el manejo de bases de datos, forma parte del mismo grupo empresarial, Grupo Vázquez, lo que generó alarma sobre una posible filtración o uso indebido de la información privada de los jubilados.

El contrato entre IPS y Ueno bank tiene una vigencia de cinco años con renovaciones automáticas. Una de sus cláusulas establece que, en caso de finalizar el acuerdo, ambas partes deben devolver toda información confidencial, incluyendo documentación y software. Sin embargo, otro punto del contrato indica que el banco tiene la facultad de discontinuar el servicio sin indemnización al IPS ni a los usuarios afectados.

También se estipula que el IPS debe habilitar un servidor web para recibir notificaciones sobre el registro exitoso de datos biométricos de los jubilados, lo que implica una integración técnica y una exposición mayor de los datos.

Carlos Cabral, director de Administración de Jubilados del IPS, defendió el acuerdo argumentando que este mismo proceso se lleva a cabo con GNB Banco y la aplicación oficial del IPS, VIVO. Según Cabral, se solicitó propuestas a los cuatro bancos con los que los jubilados cobran sus haberes, pero solo Ueno bank y GNB presentaron soluciones digitales viables. Ambas fueron aprobadas.

El acuerdo con GNB se firmó el pasado 10 de enero, mientras que las demás entidades bancarias (BNF e Itaú) no presentaron alternativas tecnológicas para la validación digital.

Actualmente, 84.635 jubilados deben percibir sus haberes a través del IPS, de los cuales: 28.333 lo hacen por Ueno bank 28.063 por GNB 18.431 por Itaú 8.699 por BNF 1.109 a través de pagos domiciliarios y Dinacopa (Correos del Paraguay)

El IPS desembolsa aproximadamente US$ 51 millones mensuales en concepto de haberes jubilatorios. Para este mes, la cifra asciende a G. 416.635 millones.

Cabral reiteró que el uso de la app de Ueno no es obligatorio y que los asegurados también pueden realizar la Fe de Vida mediante la app VIVO del IPS.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3