Suspensión provisional en la licitación para la compra de máquinas de votación del TSJE
- La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas suspende de manera provisional el proceso licitatorio para la compra de máquinas de votación electrónica, luego de la presentación de protestas.
- Las empresas Tajy Propiedad Cooperativa SA de Seguros y Miru Systems Co LTD presentaron objeciones, lo que motivó la paralización temporal de la licitación.
- El proceso de adjudicación, que involucra una inversión de USD 93.000.000, continuará bajo revisión hasta que se resuelvan las protestas presentadas.

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) decidió suspender de manera provisional el proceso licitatorio del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación electrónica. Esta decisión afecta la licitación 460034, denominada “ADQUISICIÓN DE MÁQUINAS DE VOTACIÓN ELECTRÓNICA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY Nº 6318/19 – AD REFERÉNDUM”, que había sido convocada con un presupuesto de USD 93,000,000.
La suspensión se produce luego de que las empresas Tajy Propiedad Cooperativa SA de Seguros y Miru Systems Co LTD presentaran protestas formales contra el proceso licitatorio. Según la DNCP, las protestas se consideran un mecanismo normal dentro de los procedimientos legales para asegurar que las licitaciones se realicen de manera transparente y equitativa.

A pesar de la paralización temporal, la DNCP ha establecido que la fecha límite para realizar consultas será el 8 de abril, mientras que las ofertas deberán ser entregadas el 14 de abril, y la apertura de las mismas se llevará a cabo el mismo día. Este contratiempo en el proceso podría afectar los plazos para la adquisición de las máquinas de votación, fundamentales para la implementación de la Ley Nº 6318/19, que busca modernizar el sistema electoral en Paraguay.
El TSJE había anunciado que la licitación forma parte de un esfuerzo por fortalecer la transparencia y eficiencia del sistema electoral, dotando al país de tecnología avanzada para las futuras elecciones. Sin embargo, las protestas interpuestas abren un espacio de incertidumbre sobre la continuación del proceso y el posible impacto que esta suspensión pueda tener en el calendario electoral.
El desarrollo de esta licitación será seguido de cerca, ya que su resolución es clave para el cumplimiento de los objetivos establecidos por la Ley Nº 6318/19 y para la preparación del TSJE en futuras elecciones nacionales.
