Sophia, la robot humanoide, llega a Paraguay para un evento histórico

  • La robot humanoide Sophia, considerada la primera ciudadana digital del mundo, participará en un conversatorio organizado por la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap).
  • El evento tendrá lugar el 7 de mayo en el Banco Central del Paraguay, donde se debatirá sobre la transformación digital, el impacto de la maquila en la economía y la sostenibilidad en las industrias.
  • La presidenta de la Cemap, Carina Daher, destacó que la presencia de Sophia representa “un puente entre lo que ya somos y lo que podemos llegar a ser“.
Sophia, la famosa robot humanoide, visitará Paraguay. ll Reuters.

La robot humanoide Sophia, conocida por su avanzada inteligencia artificial y por ser la primera ciudadana digital del mundo, visitará Paraguay por primera vez en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap). Su participación estará centrada en un conversatorio donde se abordarán temas clave para el futuro industrial del país.

El evento se llevará a cabo el 7 de mayo, a las 18:00, en el Banco Central del Paraguay, y tratará sobre el impacto de la maquila en la economía, la inversión en tecnología y recursos humanos, la sostenibilidad en las industrias y las perspectivas del Paraguay en los próximos diez años. Según la presidenta de la Cemap, Carina Daher, “tenemos el privilegio de anunciar la llegada por primera vez en un país de Sudamérica de Sophia, que es la primera robot humanoide y embajadora de Innovación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Ella será la conferencista central de nuestro evento conmemorativo“.

Para Daher, la visita de Sophia es más que un acto de innovación tecnológica; es “un puente entre lo intangible y tangible, con nuevos modelos de negocio y apertura hacia la transformación digital“.

El anuncio oficial de la visita se realizó durante la presentación de la nueva imagen corporativa de la Cemap, en un evento en la sede del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). En la ocasión también se confirmó una nueva edición de la Expo Maquila, que tendrá lugar del 8 al 10 de noviembre en Ciudad del Este, Alto Paraná.

Por su parte, el viceministro de Industria, Marco Riquelme, resaltó la relevancia del sector maquila en la economía nacional. “Este sector genera más de 32.500 empleos directos y exportaciones que superan los USD 1.250 millones, duplicando los envíos de carne“, afirmó. Además, sostuvo que la maquila tiene el potencial de convertirse en el principal motor de exportación del país, superando incluso a la soja en los próximos años.

Con la llegada de Sophia, Paraguay se posiciona en el escenario internacional de la innovación y la inteligencia artificial, en un evento que promete marcar un hito en el desarrollo tecnológico del país.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3