Sismo de 7,7 estremece el sudeste asiático: Bangkok en estado de emergencia
- Un sismo de magnitud 7,7 golpeó Birmania y afectó a Tailandia y China, dejando un rastro de destrucción.
- Bangkok fue una de las ciudades más afectadas, con el derrumbe de un edificio en construcción que atrapó a decenas de obreros.
- En Naipyidó, el régimen militar birmán declaró el estado de emergencia en seis regiones ante el colapso de infraestructuras y el aumento de víctimas.

El sudeste asiático fue sacudido este viernes por un terremoto de magnitud 7,7 cuyo epicentro se ubicó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Birmania, con una profundidad de solo 10 kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El fuerte sismo tuvo réplicas, incluyendo una de magnitud 6,4 minutos después, lo que agravó los daños en la región.
El movimiento telúrico golpeó con fuerza el norte de Tailandia, llegando a sentirse en la capital, Bangkok, situada a más de 1.000 kilómetros del epicentro. Las autoridades tailandesas decretaron el estado de emergencia tras cuantiosos daños estructurales y la incertidumbre sobre el número de víctimas. Entre los incidentes más graves, un rascacielos en construcción de más de 30 pisos se desplomó, dejando atrapados a al menos 43 obreros entre los escombros de hierro y cemento.

Worapat Sukthai, subdirector de la policía del distrito de Bang Sue, describió la escena con angustia: “Cuando llegué para inspeccionar el lugar, escuché personas pidiendo ayuda”. Aunque las cifras aún son inciertas, el oficial estimó que podría haber “cientos de heridos”, y los equipos de rescate trabajan contrarreloj para sacar a los atrapados.
En Birmania, la junta militar reaccionó con la declaración del estado de emergencia en seis regiones, mientras su dirigente visitaba un hospital en Naipyidó, la capital. Las vías de comunicación sufrieron daños graves, con carreteras partidas y edificios derruidos. Periodistas de la AFP en la zona reportaron que en algunos hospitales los heridos eran atendidos en el suelo ante la saturación de pacientes. “El número de víctimas es grande”, declaró un funcionario médico de la ciudad.
El temblor también alcanzó instituciones culturales, como el Museo Nacional de Naipyidó, donde periodistas presentes relataron momentos de pánico. Partes del techo cayeron, las paredes se agrietaron y empleados huyeron presas del miedo. “El suelo tembló violentamente durante medio minuto antes de estabilizarse”, narró un testigo.

Las labores de rescate continúan en ambas naciones, mientras se teme que el número de muertos y heridos siga en aumento con el paso de las horas.