Shell se suma a Petropar y presiona al resto: “Difícil sostener precios altos”
- Shell anunció una baja de 270 guaraníes en cinco tipos de combustibles, alineándose con Petropar y marcando tendencia en el mercado.
- Desde la Cámara de Distribuidoras aseguran que será difícil para otras marcas sostener precios más altos y temen un efecto rebote.
- La baja ocurre en un contexto de fuerte inestabilidad internacional, lo que hace prever un nuevo ajuste en menos de un mes.

El mercado de combustibles en Paraguay sigue sacudido tras la decisión de Petropar de reducir sus precios. Esta semana, el emblema privado Shell también anunció una baja de 270 guaraníes en tres tipos de naftas y dos de diésel: Shell V-Power Nafta, Shell Fórmula Súper, Shell Fórmula Regular, Shell V Power Diésel y Shell Evolux Diesel, con vigencia desde este lunes.
El anuncio genera una presión directa sobre los demás emblemas, según reconoció el presidente de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac), Miguel Bazán, en una entrevista con la 1080 AM. “Teniendo a Petropar y a Shell ya es muy difícil que los demás podamos continuar con precios más altos, lastimosamente tenemos que reducir el precio justo ahora que empezó a subir de vuelta muy rápido”, sostuvo.
Bazán advirtió que el contexto internacional no es favorable para este tipo de ajustes. “El precio internacional está muy inestable y ahora recuperó su nivel tras la decisión de los gobiernos de Estados Unidos y China de aplazar por 90 días la aplicación de aranceles”, explicó. En ese sentido, cuestionó la naturaleza de las decisiones tomadas por Petropar, al señalar que “cuando el precio está así es muy arriesgado tomar decisiones como las que tomó Petropar, pero no siempre son decisiones técnicas, sino políticas”.
El dirigente de Cadipac advirtió que, de mantenerse esta tendencia del barril, los precios podrían volver a subir “en un plazo máximo de 30 días, por la misma diferencia o más”. Mientras tanto, el consumidor recibe con alivio una reducción que podría ser efímera si el mercado internacional retoma la escalada.