Servicio de hemodiálisis sigue atendiendo en el Materno Infantil, pero aguardan traslado al Hospital General
- El servicio de hemodiálisis del Hospital Materno Infantil de Coronel Oviedo continúa atendiendo a más de 60 pacientes con diez sillas en funcionamiento.
- Esto, mientras se avanza en el proceso de traslado al Hospital General, donde se habilitará una nueva unidad equipada desde cero.
- El futuro de las máquinas de hemodiálisis actuales aún está por definirse. Se evaluará su redistribución, y no se descarta que sean derivadas a zonas como el servicio de Caaguazú, que cuenta con solo cuatro sillas.

El servicio de hemodiálisis del Hospital Materno Infantil de Coronel Oviedo continúa operando con normalidad y a plena capacidad, aunque se encuentra en etapa de transición hacia el Hospital General de Coronel Oviedo, donde se habilitará una nueva unidad con equipamientos completamente renovados.
“Están todos en funcionamiento. Tenemos tres máquinas de reserva, diez funcionarios, casi 65 pacientes en todos los turnos”, informó el director del hospital, Dr. Carlos Vera, en entrevista con el programa Hablando Claro de OviedoPress Multimedios emitido por la 95.3 FM Radio América.
El servicio, que depende directamente del hospital y no de la V Región Sanitaria, no realiza derivaciones a centros asistenciales privados. “No, estamos con cubos llenos nosotros, no derivamos. Las derivaciones hacen el Instituto Nacional de Nefrología. Nosotros no derivamos pacientes. Nosotros recibimos todo lo que el Instituto Nacional nos manda y hacemos un seguimiento”, explicó.
Actualmente, el área de hemodiálisis solo funciona en el Hospital Materno Infantil, aunque en la señalética del nuevo Hospital General ya figura la especialidad. Según el Dr. Vera, el proceso de traslado ya está en marcha. “Están todavía en un proceso de readecuación del lugar donde va a estar. Ahí es todo nuevo, no se va a llevar nada. Tienen que estar máquinas de diálisis nuevos, osmosis nuevos, todo por completo”, refirió.
Sobre el destino de las máquinas utilizadas actualmente, el director indicó que aún no hay una decisión tomada, ya que son propiedad del Instituto Nacional de Nefrología. “Depende del Instituto Nacional de Nefrología qué destino le va a dar, porque es dependiente del Instituto o las máquinas. La idea seguramente es reforzar Caaguazú, por ejemplo. Caaguazú que tiene cuatro sillas”, señaló.
El servicio en Coronel Oviedo también atiende a pacientes de IPS y mantiene su cobertura habitual. “Sí, se siguen sirviendo todos. Así normalmente estamos trabajando”, concluyó Vera.