Senador Varela sobre escándalo en el MEC: “Es una situación bochornosa”

  • El senador Mario Varela cuestionó duramente al Ministerio de Educación y Ciencias por la anulación de exámenes a más de 2.300 jóvenes.
  • La medida, que afecta a postulantes ya informados de sus resultados, generó una ola de indignación y reclamos por presuntas irregularidades en el proceso.
  • Anunció que desde el Congreso pedirán informes y advirtió que las sanciones deben respetar el principio constitucional de legalidad y presunción de inocencia.
Mario Varela, senador nacional. ll Archivo

En entrevista con el programa Hablando Claro, emitido por Radio América 95.3 FM y Canal 4 TVCSA, el senador nacional Mario Varela se refirió con preocupación a la reciente crisis en el gobierno de Santiago Peña, generada por la anulación de los exámenes de más de 2.300 jóvenes. El legislador no dudó en calificar la situación como “bochornosa, que no debería de ocurrir y mucho menos repetirse”, señalando directamente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) como principal responsable.

“Yo me pongo en el lugar del alumno que sí se formó, estudió por meses y que después te digan que tu examen es nulo, porque hay gente que probablemente hizo fraude… eso puede ocurrir, pero creo que debe analizarse cada caso”, sostuvo Varela, remarcando la injusticia que representa aplicar sanciones generalizadas: “Sería el famoso: los inocentes pagan por los pecadores, eso es lo que no está bueno”.

El parlamentario adelantó que desde el Congreso se solicitarán informes para conocer en detalle lo ocurrido: “Queremos tener información de primera mano, hasta ahora tenemos solo a través de los medios”. En ese sentido, hizo un llamado al MEC a tomar el caso “con pinzas, con mucha seriedad, porque es un tema delicado”. A su criterio, se debe proteger al estudiante que se esforzó legítimamente para aprobar y hoy se ve afectado por una medida masiva sin distinción de responsabilidad.

Consultado sobre los responsables del presunto fraude, el senador fue enfático: “Es el sistema. Entonces, ¿quién maneja el sistema? El MEC. Entonces el MEC tiene que decir y admitir su equivocación con prueba, porque esta es una sanción”. Reafirmó además la necesidad de respetar los principios constitucionales: “Fijate vos el principio de legalidad y esto tiene rango constitucional. Siempre la presunción de inocencia, y que deben ser sometidos todos los procedimientos. La Constitución dice claramente que toda pena o sanción debe estar siempre fundada en una ley anterior al hecho”.

Varela cerró su intervención esperando que esta grave situación se resuelva “de la manera más transparente posible” y advirtió que hechos como este no deben repetirse bajo ninguna circunstancia.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3