Senador denuncia sabotaje de equipos médicos en hospitales públicos
- Senador Buzárquis denuncia sabotaje en hospitales públicos: equipos como tomógrafos y mamógrafos serían dañados intencionalmente para derivar pacientes a clínicas privadas.
- “Es una mafia instalada en el sistema de salud”, afirmó el senador Enrique Salyn Buzárquis, tras presentar una denuncia penal por sabotaje de equipos médicos en hospitales públicos.
- Buzárquis retoma un proyecto de ley para implementar un sistema de trazabilidad de insumos y equipos médicos, con el objetivo de monitorear su uso y evitar irregularidades.

El senador liberal Enrique Salyn Buzárquis reiteró este martes una grave denuncia sobre la existencia de una presunta “mafia” operando dentro del sistema de salud pública, que estaría saboteando intencionalmente equipos médicos en hospitales públicos para favorecer a centros privados.
El legislador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) aseguró que existe una red bien instalada que deliberadamente inutiliza equipos de diagnóstico como tomógrafos, radiografías y mamógrafos, obligando así a los pacientes a recurrir a servicios privados.
“Acá hay muchos intereses, esta es la caja de Pandora en serio”, manifestó Buzárquis, quien aseguró haber recorrido varios hospitales públicos donde detectó un patrón recurrente: los equipos públicos están fuera de servicio, mientras que en los centros privados funcionan sin inconvenientes.

El senador presentó el lunes una denuncia penal ante el Ministerio Público contra lo que calificó como “la mafia y el negociado en la salud pública en el Paraguay”. Aunque la denuncia aún es innominada, no descartó que se identifiquen responsables concretos en el futuro.
Según sus declaraciones, el sabotaje no sería un hecho aislado, sino parte de una red articulada que controlaría no solo hospitales, sino también ambulancias, farmacias y otros servicios vinculados a la salud. “Es un asalto, una extorsión, es algo criminal”, denunció.
Buzárquis fue enfático al afirmar que la inoperancia de estos equipos representa no solo una negligencia administrativa, sino también un delito penal. “Penalmente hablando, si no hacés funcionar el tomógrafo o lo que sea, eso se llama asociación ilícita para delinquir, se llama omisión de auxilio”, explicó.
En paralelo, anunció que retomará un proyecto de ley presentado años atrás que busca implementar un sistema de trazabilidad de medicamentos, insumos y equipos médicos, con el fin de asegurar su monitoreo en tiempo real y garantizar la transparencia en su uso.

El legislador instó al gobierno a tomar acciones firmes y desmantelar lo que describió como una estructura mafiosa que lucra con la necesidad y el sufrimiento de la ciudadanía. “Espero que el gobierno tenga las pelotas bien puestas para empezar un proceso y desmantelar este grupo de personas que están en el gran negociado de la salud pública”, concluyó.
Buzárquis adelantó que continuará sus recorridos por hospitales y unidades de salud familiar para recolectar más evidencias que serán remitidas al Ministerio Público, y pidió la colaboración de ciudadanos y trabajadores del sector para denunciar irregularidades.