Senado crea una comisión especial que busca frenar embargos injustos de la mafia de los pagarés

  • Cinco jueces de paz están implicados en una red de estafas con pagarés, lo que motivó al Senado a conformar una comisión investigadora.
  • El senador nacional Mario Varela calificó este hecho como el más vergonzoso desde la transición democrática.
  • La comisión especial tendrá atribuciones para investigar y proponer soluciones legislativas ante los abusos del sistema judicial.
La comisión especial será conformada por 12 Senadores. ll Archivo

El escándalo que involucra a cinco jueces de paz en una presunta red de estafas mediante el uso fraudulento de pagarés ha sacudido al sistema judicial paraguayo y motivado la creación de una comisión especial en la Cámara de Senadores. El senador nacional Mario Varela, miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, confirmó en entrevista con el programa Hablando Claro, emitido por Radio América 95.3 FM y Canal 4 TVCSA, que la comisión se instala oficialmente este martes y estará integrada por 12 senadores.

“Yo considero el hecho más vergonzoso para el Poder Judicial desde la transición democrática del 89 hasta la fecha”, declaró el legislador. Según explicó, de los cinco jueces implicados, la mayoría ya fue enjuiciada y dos de ellos presentaron renuncia a sus cargos. El caso, que ha causado indignación pública, se centra en el uso del sistema judicial para ejecutar embargos injustos mediante documentos falsos o manipulados, afectando principalmente a personas de clase media y baja.

“Esto no puede pasar en un Estado donde el mismo Estado es el que debería velar por el ciudadano”, advirtió Varela, quien resaltó las graves consecuencias emocionales y sociales de este tipo de prácticas: “El que tiene deuda debe pagar su deuda, pero no se le puede estafar, someterle a una tortura mental, esto puede generar estados emocionales que le llevan a una persona a enfermedades mentales y emocionales, y destruye familias inclusive.”

La comisión especial tendrá amplias atribuciones para investigar, solicitar informes a los poderes del Estado, estamentos públicos y también privados. El objetivo, según el senador, es documentar lo ocurrido y proponer soluciones, ya sea desde el plano judicial o legislativo. En ese sentido, adelantó que se está analizando otorgar nuevas atribuciones al Poder Judicial, que actualmente se ve atado por limitaciones legales: “El Poder Judicial lo que hace es aplicar la ley, ellos no legislan, y a veces la ley no les permite tomar medidas como el cese de los embargos, que es un problema gravísimo.”

El legislador también subrayó la falta de representación legal para las víctimas. “La Fiscalía tiene la función de investigar el hecho punible, no puede representar a las víctimas, ellos tienen que recurrir a abogados que les representen, ya sean particulares o defensores públicos. No pueden estar desamparados.” Esto, explicó, pone en situación de vulnerabilidad a quienes no cuentan con recursos para contratar un abogado particular.

Finalmente, Varela remarcó el papel clave que debe asumir el Congreso Nacional en esta coyuntura: “Evidentemente nosotros tenemos un trabajo importante que hacer como legisladores, para velar en nuestro carácter de contralor y también legislativo. Plantear soluciones legislativas si la situación permite, para que los jueces tengan las herramientas necesarias para parar estos embargos injustos y estas estafas.”

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3