Senado adelanta sesión para aprovechar puente del feriado patrio

  • La Cámara Alta resolvió suspender su sesión ordinaria del miércoles 14 de mayo y adelantarla para el lunes 12, permitiendo así a los legisladores disfrutar de una semana libre.
  • La modificación fue propuesta por el senador Ever Villalba, quien alegó compromisos conmemorativos en el interior del país.
  • Durante la última sesión, el Senado debatió sobre el esquema de cobros judiciales fraudulentos que afectó a más de 2.000 personas, entre ellas docentes, policías y enfermeras.
La cámara de Senadores sesionará este lunes. || Archivo

La Cámara de Senadores resolvió adelantar su sesión ordinaria de la próxima semana para el lunes 12 de mayo a las 14:00, con el objetivo de aprovechar el feriado largo por el aniversario de la independencia nacional, celebrado los días 14 y 15 de mayo. De esta manera, los legisladores quedarán liberados de actividades durante el resto de la semana.

Inicialmente, se había acordado adelantar la sesión para el martes 13, pero el senador liberal Ever Villalba propuso modificar la fecha para el lunes 12 a las 12:00, justificando su solicitud con una apretada agenda de invitaciones a actos conmemorativos como desfiles y otras actividades en el interior del país.

Durante la sesión de este jueves, los senadores también abordaron temas de alto impacto público. Uno de ellos fue la situación de las víctimas de la denominada “mafia de los pagarés”, una estructura criminal que operaba mediante la falsificación de notificaciones judiciales por cobro de deudas vencidas. Este esquema permitió la ejecución de embargos salariales sin que los afectados, entre ellos docentes, enfermeras, militares y policías, tanto en actividad como jubilados, tuvieran conocimiento del proceso ni oportunidad de defenderse.

Pese a la imputación de 63 personas, incluyendo jueces, ujieres y abogados, por su implicancia en el esquema fraudulento, la Corte Suprema de Justicia decidió no anular los embargos, generando críticas y preocupación entre los afectados, que suman cerca de 2.000 según registros preliminares.

En otro punto del orden del día, el pleno del Senado rechazó y devolvió a la Cámara de Diputados el proyecto de ley “Que establece medidas fitosanitarias y dispone otras medidas de mitigación de riesgo en la introducción al país de maquinaria, equipos e implementos agrícolas usados”.

Varios senadores coincidieron en señalar que la normativa fue redactada “a medida” de intereses particulares, especialmente de un grupo reducido de importadores de maquinarias agrícolas nuevas, con el aparente objetivo de restringir el ingreso de equipos usados.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3