Semana Santa dejó una inyección de USD 71 millones al turismo nacional
- Un total de 400.822 personas se movilizaron por Paraguay durante los días santos, según reportes oficiales.
- El turismo interno fue el mayor motor económico, representando más del 57 % del total generado.
- Itapúa, Ciudad del Este y Asunción fueron los destinos más elegidos en el ámbito hotelero.

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) anunció este jueves que el movimiento económico generado durante la Semana Santa alcanzó los “71 millones de dólares, divididos entre turismo receptivo e interno”, de acuerdo con un informe elaborado por el Observatorio Turístico. El estudio se realizó mediante un cruce de datos entre la Dirección General de Migraciones, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), las gobernaciones y el sector privado.
Del total anunciado, “USD 30,5 millones corresponden al turismo receptivo y USD 40,6 millones al turismo interno”, especificó la cartera turística. Entre el 12 y el 20 de abril, unas 45.500 personas ingresaron al país como turistas, mientras que 355.322 ciudadanos se movilizaron dentro del territorio nacional durante los días santos.

Este último número surge de datos combinados de la Estación de Buses de Asunción, que reportó 65.430 pasajeros, y los 289.892 vehículos que pasaron por los puestos de peaje entre el 16 y el 19 de abril.
En el sector hotelero, el departamento de Itapúa lideró el ránking con un 95 % de ocupación, seguido por Ciudad del Este con un 80 % y Asunción con un 60 %, lo que demuestra una alta demanda de alojamiento en las principales zonas turísticas del país.
Entre los destinos más visitados se encuentra Tañarandy, en San Ignacio, Misiones, que recibió a 30.000 personas durante sus tradicionales actividades religiosas y culturales. A esto se suman las 31.439 visitas registradas en atractivos naturales y las 35.386 personas que participaron en actividades culturales en distintos puntos del país.

Desde la Senatur valoraron positivamente estos datos como un reflejo del fortalecimiento del turismo nacional, tanto en infraestructura como en promoción: “Los números confirman que el turismo es una herramienta clave para el desarrollo económico y cultural del Paraguay”, manifestaron desde la institución.