Semana de calor extremo con temperaturas de hasta 40°C

  • Las temperaturas alcanzarán picos de hasta 40°C en distintas regiones del país, con sensaciones térmicas aún más altas debido a la humedad.
  • En el Chaco se esperan las máximas más elevadas, mientras que en la región Oriental los valores oscilarán entre 37 y 39°C.
  • Las precipitaciones serán escasas durante la semana, aunque podrían presentarse chaparrones con tormentas eléctricas de corta duración en horas de la tarde.
Instan a cuidarse de los golpes de calor con buena hidratación. || IP Paraguay

El país se enfrenta a una semana marcada por temperaturas extremas y alta humedad, con registros máximos que podrían alcanzar los 40°C en diversas regiones. Juan Vázquez, del Centro de Monitoreo Meteorológico, estas condiciones afectan tanto a la Región Oriental como al Chaco paraguayo, donde se prevén los valores más elevados.

“Tenemos una semana con una tendencia especial en cuanto a fenómenos meteorológicos. Ya se han emitido boletines sobre los puntos de calor, con extremos importantes en el Chaco, donde las temperaturas podrían oscilar entre los 40 y 41 grados. En la Región Oriental, particularmente en el centro, norte y este del país, las máximas rondarán entre los 37 y 38 grados”, explicó Vázquez en contacto con el programa Hablando Claro emitido por Radio América 05.3 FM.

En el caso del departamento de Caaguazú, las temperaturas oscilarán entre los 37 grados de máxima y los 23 a 24 grados de mínima. Sin embargo, la alta humedad generará sensaciones térmicas que podrían alcanzar los 40°C. “El calor se extenderá durante varios días consecutivos, lo que califica este fenómeno como una ola de calor”, añadió el especialista.

Respecto a las precipitaciones, Vázquez mencionó que las posibilidades de lluvias son bajas y se limitarían a chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en horas de la tarde. “El factor humedad será predominante, por lo que no se descartan fenómenos de corta duración, pero las lluvias serán aisladas”, señaló.

En cuanto a los efectos de estas condiciones climáticas, explicó que la combinación de calor extremo y humedad puede generar estrés en la vegetación y los animales, además de acelerar la evaporación del agua en el suelo. “Se estima que febrero será un mes de calor intenso, y recién a principios de marzo podría disminuir la tendencia”, puntualizó.

Vázquez también alertó sobre el fenómeno de La Niña, que ya se encuentra en un 60% de desarrollo y podría influir en las condiciones climáticas de los próximos meses. “Este fenómeno afectará no solo al clima, sino también al sector productivo y la construcción”, advirtió.

Finalmente, recomendó tomar medidas de precaución ante el calor extremo, como mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol entre las 10:00 y las 17:00, utilizar ropa clara y ligera, y prestar atención a síntomas de golpe de calor para evitar complicaciones de salud.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3