Se dan a conocer los pedidos en el testamento del Papa Francisco
- El Papa falleció el lunes y el Vaticano reveló su testamento espiritual, escrito en 2022.
- Solicitó un entierro sencillo, bajo la protección de la Virgen, y ofreció su sufrimiento por la paz y la fraternidad.
- Su funeral será el sábado 26 de abril en San Pedro y luego será sepultado en Santa María la Mayor.

El Vaticano publicó este lunes el testamento espiritual de Francisco, redactado el 29 de junio de 2022, en el que el Pontífice dejó clara su voluntad de un entierro sobrio y profundamente mariano. “Deseo que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor”, escribió, reflejando el sello de austeridad y devoción que marcó su papado desde el inicio.
El texto fue dado a conocer tras su fallecimiento, acontecido el lunes, y especifica que su tumba deberá estar en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, sin ornamentaciones, “con la única inscripción: Franciscus”. Según indicó, los gastos del sepelio serán cubiertos por un benefactor cuyo aporte será administrado por el arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.

En su testamento, el Papa también expresó: “El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos”, reafirmando uno de los ejes de su misión pastoral. Confió su alma a Dios y pidió que recen por él, por la Iglesia, por la humanidad y, especialmente, por los más pobres.
El funeral se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 (hora de Roma) en la Basílica de San Pedro y será presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Luego, el cuerpo del Papa será trasladado a su lugar de descanso definitivo en Santa María la Mayor, cumpliendo su último deseo: una despedida marcada por la humildad y la fe.