Santiago Peña asegura que subirá el salario mínimo desde julio
- El presidente Santiago Peña confirmó que el reajuste salarial será aplicado desde julio, tras la reunión de la Conasam en junio.
- A abril, la inflación acumulada es del 3 %, lo que llevaría el salario mínimo a cerca de G. 2.882.000.
- El Gobierno proyecta una actualización del método de cálculo del salario mínimo para el 2028, mediante una nueva encuesta de gastos de consumo.

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que el salario mínimo será reajustado en julio, en función a la inflación acumulada. “En junio se va a reunir la Conasam, no hay ninguna duda de que va a haber un incremento, creo que hoy está en torno al 3 %, con el dato de junio vamos a confirmar”, expresó el mandatario durante el acto de habilitación del Centro de Atención Integral al Adolescente “María Goretti”.
A falta de la cifra definitiva de inflación, el reajuste ya es considerado un hecho. El informe del Banco Central del Paraguay al cierre de abril reporta una inflación acumulada del 3 %, lo que equivale a un aumento de G. 83.949. De mantenerse ese porcentaje, el salario mínimo subiría de G. 2.798.309 a G. 2.882.258. Si la inflación llega al 3,5 %, como proyecta el propio BCP, el nuevo salario sería de G. 2.896.249.
Sin embargo, desde el propio equipo económico del Gobierno surgen cuestionamientos al sistema actual. El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, sostuvo que “el método actual de cálculo de fijación salarial no es el más justo”, al tiempo de advertir un “desbalance entre el IPC y el incremento de precios de los alimentos, que es muy superior”.

Para corregir esa distorsión, el Equipo Económico Nacional prevé lanzar en octubre una nueva encuesta de gastos de consumo, que se extenderá por un año y permitirá actualizar los patrones de consumo de los hogares paraguayos. Según el cronograma del BCP, una vez finalizada la encuesta, se realizará un proceso de depuración y análisis durante todo el 2027, con el objetivo de aplicar un nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC) a partir del 2028.