Sandra Porto anuncia que remitirá a la Superintendencia caso de audios filtrados
- Audios atribuidos a la actuaria Mirta Estigarría, del Juzgado de la Niñez de Coronel Oviedo, exponen presuntas prácticas de manipulación de casos judiciales.
- La presidenta de la Circunscripción Judicial de Caaguazú, Sandra Porto, anunció que remitirá el caso al superintendente de la Corte Suprema para su inmediata investigación.
- Porto subrayó que hechos como este afectan directamente la credibilidad del Poder Judicial y destacó la necesidad de actuar con transparencia y celeridad para resguardar la confianza de la ciudadanía.

Tras la filtración de audios que revelarían presuntas prácticas irregulares dentro del Juzgado de la Niñez de Coronel Oviedo, la presidenta de la Circunscripción Judicial de Caaguazú, Sandra Porto, adelantó que tomará medidas urgentes para esclarecer el caso.
Porto explicó que aún no tuvo acceso directo a los audios, pero que, de confirmarse que la voz pertenece a la actuaria Mirta Estigarría, se trataría de un hecho grave que debe ser investigado con celeridad. “No estoy adentrada en el caso. No llegué a escuchar los audios. Así como se escucha y si se trata de la persona en mención, es grave”, expresó en contacto con el programa Hablando Claro de OviedoPress Multimedios emitido por la 95.3 FM Radio América.
“Lo que nosotros haríamos es que la doctora Luz Bella nos comunique, , sería proceder conforme a siempre le digo a los incluso profesionales que suelen venir a hablar que hago en estos casos se tiene que denunciar”, agregó.
Porto remarcó que ante hechos de esta naturaleza, si uno no denuncia, “se convierte en cómplice”. En ese sentido, expresó que aguarda la comunicación formal de parte de la jueza Luz Bella Olmedo, aunque también adelantó que, independientemente de ello, ya tienen conocimiento del caso y elevarán el informe al superintendente de la Corte Suprema.
“Con esto no digo que ella sea culpable, porque existe la presunción, pero a pesar de ello, es nuestro deber como autoridad actuar con celeridad en estos casos”, sostuvo.

Ante la consulta sobre el riesgo de que existan más procesos manipulados, Porto reconoció que se trata de una exposición seria. “Totalmente. Todos los fueros del Poder Judicial son sensibles y delicados, pero el fuero de Niñez más aún. Por eso, celebridad, transparencia y recuperar la confianza de la ciudadanía son esenciales”, enfatizó.
Finalmente, la presidenta judicial se comprometió a mantener informada a la ciudadanía y a apoyar todas las acciones legales que correspondan. “Para garantizar que el proceso en todos los fueros se maneje con total respeto a la institucionalidad y al interés público”, sostuvo.