Rusia destaca avances en las negociaciones con Estados Unidos tras acuerdo para el mar Negro
- Rusia confirmó que los diálogos con Estados Unidos sobre el comercio y la seguridad en el mar Negro están siendo “intensos” y “pragmáticos”, destacando que ya se observan resultados positivos tras el reciente acuerdo para reactivar las exportaciones de productos agrícolas ucranianos.
- El pacto entre Rusia y Estados Unidos promete reactivar el comercio en el mar Negro y garantizar la circulación de productos agrícolas ucranianos, clave para la seguridad alimentaria global, aunque con condiciones impuestas por Moscú.
- Rusia insiste en que el levantamiento de sanciones financieras y comerciales es esencial para aplicar el acuerdo que permitirá la reactivación del comercio por el mar Negro, un paso importante para la economía rusa y el flujo de alimentos global.

La presidencia de Vladimir Putin confirmó que las negociaciones entre Rusia y Estados Unidos sobre el comercio y la seguridad en el mar Negro alcanzó un nivel de “contactos intensivos” y constructivos. Según Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, los diálogos están siendo “pragmáticos” y comenzaron a dar resultados positivos, aunque Rusia mantiene firmes sus exigencias para que se levanten ciertas sanciones internacionales.
El acuerdo que permitirá la reactivación del comercio marítimo en el mar Negro y la reanudación de las exportaciones de productos agrícolas ucranianos, especialmente cereales, es el resultado de intensas negociaciones entre ambas partes, mediadas en parte por Estados Unidos. Este pacto se percibe como un paso crucial para evitar nuevos conflictos en la región y facilitar la libre circulación de bienes comerciales.

No obstante, Moscú impuso condiciones estrictas para poder implementar este acuerdo. Entre las exigencias más destacadas se encuentra la solicitud de levantar las sanciones económicas que afectan a Rusia desde el inicio de la invasión de Ucrania hace más de tres años. Estas sanciones, particularmente las relacionadas con el sistema bancario, dificultaron gravemente las exportaciones de cereales y fertilizantes rusos, productos clave para su economía y para la seguridad alimentaria global.
Peskov comentó que, a pesar de las dificultades, las conversaciones continúan de manera “realmente intensiva” con los Estados Unidos. Además, afirmó que “estamos satisfechos de la manera en que se desarrolla este diálogo”, destacando que las negociaciones van en una dirección positiva. Sin embargo, el portavoz del Kremlin subrayó que Rusia no se desviará de sus condiciones, que incluyen también el levantamiento de restricciones a otros sectores clave de la economía rusa.
A pesar de las tensiones que marcaron las relaciones entre los dos países durante más de tres años de conflicto, los avances en las conversaciones sobre el mar Negro generaron un clima de esperanza de que se pueda alcanzar una solución temporal que beneficie a ambas partes, en particular en lo que respecta a la seguridad en las rutas comerciales y la estabilidad de los mercados globales de productos agrícolas.
Por su parte, Estados Unidos también mostró su disposición a colaborar en la implementación del acuerdo, pero la resolución final dependerá de que ambas naciones lleguen a un consenso sobre las condiciones impuestas por Moscú.