Rosana Bogado y Denis Cohene proponen reubicación de vendedores en inmediaciones del Hospital de Coronel Oviedo

  • Concejales presentan propuesta para una solución ordenada y humanitaria
  • Plantean un espacio transitorio con reglas claras para comerciantes desalojados
  • Vendedores afectados se manifestaron en la Junta Municipal solicitando reubicación
Espacio propuesto por los concejales para la reubicación de puestos de ventas || Cortesía

Este jueves, en la sesión de la Junta Municipal de Coronel Oviedo, los concejales Rosana Bogado y Denis Cohene presentaron una minuta solicitando la habilitación de un área alternativa y transitoria para los vendedores desalojados del acceso al Gran Hospital de Coronel Oviedo.

La iniciativa busca garantizar el cumplimiento de la normativa vigente sin afectar el derecho al trabajo de los afectados.

Desalojo en el acceso al hospital
El miércoles por la mañana, funcionarios municipales notificaron a los comerciantes que ocupaban la vereda de ingreso al hospital sobre la prohibición establecida en la Ordenanza Municipal Nº 002/2025, que impide la instalación de kioskos y puestos de venta en la zona.

Horas después, en la noche, se procedió al desalojo y retiro de las estructuras, una medida que generó preocupación entre los vendedores, quienes dependen de esta actividad para su sustento diario.

Durante la sesión de la Junta Municipal, un grupo de comerciantes se presentó para solicitar apoyo en su reubicación.

En respuesta, Bogado y Cohene propusieron que la Junta Municipal inste al Ejecutivo Municipal a habilitar un espacio alternativo donde los vendedores puedan continuar operando en condiciones dignas y seguras, sin obstruir accesos ni vías principales.

“La autoridad debe ser firme, pero también justa y humana”
En su intervención, la concejal Rosana Bogado enfatizó que el cumplimiento de la ordenanza es necesario para garantizar la libre circulación en los accesos y salidas del hospital.

Sin embargo, también hizo un llamado a la sensibilidad social y a la búsqueda de soluciones equitativas.

“La aplicación de la normativa no puede ser el final de esta conversación. No podemos ignorar que detrás de cada puesto retirado hay personas, trabajadores, familias que dependen de esa fuente de ingreso”, sostuvo.

Bogado señaló que la reubicación temporal es una alternativa viable y justa. “El municipio tiene la obligación de garantizar el orden, pero también de escuchar a su gente. Proponemos una solución que permita el cumplimiento de la ley sin dejar a nadie atrás”, manifestó.

La minuta presentada establece reglas claras para el funcionamiento del nuevo espacio, incluyendo:

Requisitos mínimos de higiene y salubridad, especialmente para la venta de alimentos. Prohibición de estructuras fijas o permanentes para evitar ocupaciones definitivas.

Horarios de operación definidos, respetando el orden urbano. Sistema de recolección de residuos, con supervisión de las direcciones municipales competentes.
Registro municipal temporal para identificar a los vendedores autorizados y evitar la proliferación descontrolada de nuevos puestos.

“El municipio, a través de la Dirección de Industria y Comercio y la Dirección de Medio Ambiente, deberá garantizar que cada puesto cumpla con las normas establecidas. Queremos que este proceso sea ordenado y que el espacio asignado se mantenga limpio y seguro para todos”, agregó Bogado.

Compromiso con una ciudad ordenada e inclusiva
El concejal Denis Cohene destacó que la solución propuesta equilibra el ordenamiento urbano con la necesidad de proteger a quienes trabajan en la vía pública.

El gobierno municipal tiene la responsabilidad de garantizar el libre tránsito en espacios públicos, pero también de ofrecer alternativas viables a quienes trabajan en la vía pública por necesidad”, afirmó.

Bogado cerró su intervención destacando que la convivencia armoniosa en una ciudad debe basarse en el respeto a las normas, pero también en la voluntad de encontrar soluciones que beneficien a toda la comunidad.

“Construir una ciudad ordenada no significa dejar a nadie atrás. La autoridad debe ser firme, pero también justa y humana”, concluyó.

Mientras tanto, los vendedores afectados siguen a la espera de una respuesta que les permita continuar con sus actividades sin afectar la operatividad del hospital.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3