Rocío Vallejo pide tiempo y transparencia para evaluar cambios en el Código Electoral

  • La diputada de Patria Querida pidió una semana más para analizar las modificaciones y evitar errores legislativos.
  • Las reformas reducen de 180 a 90 días el plazo para inscribir candidaturas y anticipan el cierre del padrón electoral.
  • Exigen transparencia y participación de todos los partidos en la compra de las máquinas de votación para futuras elecciones.
Rocío Vallejo, diputada de Patria Querida. || Foto Gentileza

La diputada opositora Rocío Vallejo, del Partido Patria Querida, manifestó su preocupación ante las modificaciones al Código Electoral aprobadas en la Cámara de Diputados, impulsadas por la mayoría oficialista del movimiento Honor Colorado. La legisladora solicitó mayor tiempo de análisis y mayor transparencia en el proceso de reforma.

Vallejo cuestionó la premura con la que se aprobó el proyecto, sin un debate profundo ni la participación de todos los sectores. “No discutimos en comisiones, no se hicieron cuadros comparativos para ver exactamente qué se cambiaba”, afirmó en declaraciones a una radio Además, señaló que solo hubo un dictamen, proveniente de la Comisión de Equidad y Derechos del Hombre y la Mujer, instancia que —según indicó— no es la adecuada para evaluar modificaciones electorales.

Entre los principales cambios aprobados se encuentra la reducción del plazo para la inscripción de candidaturas, que pasa de 180 a 90 días antes de las elecciones. También se establece un corte en el padrón electoral al cierre del primer semestre, considerando que las internas se realizarán a finales de año. Asimismo, se introdujeron ajustes en los requisitos de apertura de cuentas y rendición de la Declaración de Intereses Económicos Vinculados (DIEV).

Ante estas modificaciones, Vallejo solicitó al oficialismo una prórroga de una semana para analizar a fondo el proyecto y pidió al Senado corregir los errores detectados. “No tuvimos dictámenes de la Justicia Electoral, entonces, ¿cómo vamos a seguir aprobando leyes en estas condiciones?”, cuestionó.

Por otro lado, la diputada también se refirió al proceso de compra de nuevas máquinas de votación por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), abogando por un proceso transparente y con participación de representantes de todos los partidos políticos en la apertura de sobres. “Queremos un proceso transparente, queremos un proceso en el que podamos participar representantes de los partidos políticos en la apertura de los sobres. De esto va a depender la seriedad de las elecciones”, advirtió.

La apertura de sobres está prevista para el próximo lunes 12 de mayo, en el marco de la adquisición de las máquinas que serán utilizadas en las elecciones municipales de 2026 y las generales de 2028.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3