Retiran carne porcina del menú escolar tras protesta de madres
- El Consejo de Alimentación Escolar (Hambre Cero) eliminó el picadito de carne de cerdo del menú tras el rechazo de un grupo de madres en una escuela de Mariano Roque Alonso.
- Unas 578 raciones de comida fueron devueltas tras la negativa de un grupo de madres que exigían la eliminación de la carne de cerdo del almuerzo escolar.
- Productores de carne porcina defienden el valor nutricional del alimento y lamentan la decisión de modificar el menú por presión de un sector de padres.

El Consejo de Alimentación Escolar (Hambre Cero) modificó temporalmente el menú de almuerzo escolar en Asunción, Central y Presidente Hayes, eliminando el picadito de carne de cerdo tras el rechazo de un grupo de madres en una escuela de Mariano Roque Alonso. Sin embargo, el guiso de cerdo se mantendrá en la programación alimentaria.
La decisión fue oficializada a través de la resolución N. 029/2025, firmada por el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, quien explicó que el cambio no se debió a “ceder ante caprichos”, sino a una “modificación temporal basada en la aceptación del menú por parte de la comunidad educativa”.
La semana pasada, unas 578 raciones de comida fueron devueltas a la planta de producción de la empresa proveedora Comepar, luego de que aproximadamente 10 madres se manifestaran contra la inclusión de carne de cerdo en el almuerzo escolar. Según argumentaron, en sus hogares no es común consumir carne porcina y consideran que “la carne vacuna es más nutritiva”.
Debido a esta protesta, ningún alumno de la escuela pudo recibir su almuerzo ese día, ya que la negativa de las madres impidió la descarga y distribución de los alimentos. Esta situación generó indignación entre otros padres de familia, ya que para muchos niños, el programa Hambre Cero representa su única comida completa del día.
Ante la controversia, el presidente de la Asociación Paraguaya de Productores de Cerdos (APPC), Enzo Manarinni, defendió el valor nutricional de la carne porcina y destacó que “es una de las carnes más sanas y nutricionalmente equilibradas, con alto porcentaje de proteínas de calidad y grasas saludables”. Además, señaló que su inclusión en el programa escolar contribuía a “romper con el tabú” en torno al consumo de cerdo en el país.
El cambio de menú ha generado un intenso debate entre los padres y las autoridades, mientras que desde el sector productor lamentan que una decisión basada en preferencias personales pueda influir en las políticas de alimentación escolar. Mientras tanto, el almuerzo de los estudiantes sigue en el centro de la discusión.