Retiran canción “Heil Hitler” de rapero de las plataformas de streaming por alusión al nazismo

  • Kanye West vuelve a provocar indignación global con el lanzamiento de “Heil Hitler”, una canción que incluye referencias explícitas a Adolf Hitler, apología al nazismo y un sample final con un discurso del dictador alemán.
  • La canción “Heil Hitler” fue lanzada el 8 de mayo, en coincidencia con el Día de la Victoria en Europa, lo que intensificó el rechazo generalizado.
  • Diversos organismos, como el Simon Wiesenthal Center y la Liga Antidifamación, exigieron medidas severas contra el rapero por promover ideologías extremistas.
El rapero Kanye West, exesposo de Kim Kardashian. || Infobae

El artista Kanye West, conocido ahora como Ye, volvió a generar una ola de rechazo global con su nueva canción titulada “Heil Hitler”, publicada inicialmente el jueves 8 de mayo en plataformas como Spotify, SoundCloud y su perfil de X (antes Twitter). Sin embargo, el tema fue retirado en menos de 24 horas de la mayoría de los servicios de streaming debido a su contenido polémico, referencias explícitas al nazismo y discurso de odio.

La canción incluye estrofas en las que el rapero menciona al dictador Adolf Hitler y hace alusión a la ideología nazi, entremezclando ataques personales a su exesposa, Kim Kardashian, y conflictos judiciales relacionados con la custodia de sus hijos. Con todo este dinero y fama, todavía no puedo recuperar a mis niños / Con todo este dinero y fama, todavía no puedo ver a mis niños”, exclama West en uno de sus versos.

El repudio se intensificó al revelarse que el tema concluye con un sample de un discurso de Hitler, lo que muchos consideraron una provocación deliberada, especialmente por coincidir con la conmemoración del Día de la Victoria en Europa, que marca el fin de la Alemania nazi.

Jim Berk, CEO del Simon Wiesenthal Center, condenó duramente la canción, describiéndola como “discurso de odio puro y simple totalmente coherente con los mensajes despreciables que ahora no son extraños en West”.

Tras su eliminación de SoundCloud y Spotify, el propio Ye confirmó en X la prohibición de su canción en todas las plataformas de distribución digital: “‘Heil Hitler’ de Ye ha sido prohibida en todas las plataformas de streaming digital”, escribió. La canción ya no se encuentra disponible ni en Spotify, ni Apple Music, ni otras aplicaciones importantes de música.

En su defensa, West comparó su caso con el del cantautor Randy Newman, cuyo tema satírico “Rednecks” fue también objeto de controversia: “Esa sigue disponible en streaming. Literalmente están oprimiendo a los negros”, afirmó.

El rechazo fue acompañado por una petición pública de la Liga Antidifamación (ADL) para que las plataformas apliquen con más rigor sus políticas contra el discurso de odio. No obstante, la canción continúa circulando en la red social X, que se ha convertido en el canal principal de difusión del tema.

De acuerdo con NBC News, el video original de “Heil Hitler” superó los 6.5 millones de reproducciones en menos de 48 horas. Además, figuras influyentes como Andrew Tate promovieron la canción en sus redes sociales, acumulando millones de vistas adicionales.

Pese a la censura, Ye ha buscado vías alternativas para mantener activa su música, compartiendo un enlace a la plataforma independiente Scrybe, donde sus canciones figuran actualmente como “tendencia”. Esta app, que se promociona bajo el lema “Más dinero para el artista, menos dinero para el fan”, no se ha pronunciado aún sobre su relación con el artista.

La nueva controversia se suma a una larga lista de escándalos protagonizados por West, quien ya en 2022 perdió millonarios contratos, incluyendo uno con Adidas, por sus declaraciones antisemitas. En febrero de este año, fue suspendido temporalmente de X tras publicar mensajes homofóbicos, misóginos y de apología al nazismo.

“Amo a Hitler”, publicó entonces el rapero. También declaró: “Soy un nazi” y afirmó que no volvería a trabajar con personas judías. Estas expresiones coincidieron con la comercialización de camisetas con una esvástica impresa en el centro.

Aunque más tarde Ye intentó retractarse parcialmente, los símbolos extremistas siguen presentes en sus productos, y su narrativa continúa generando preocupación y repudio a nivel mundial.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3