República Dominicana: se desploma techo de discoteca y mueren 44 personas
- El colapso ocurrió durante la presentación del reconocido merenguero Rubby Pérez, quien también quedó atrapado entre los escombros.
- Entre las víctimas fatales se encuentra la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz, según confirmó el presidente Luis Abinader.
- Más de 370 rescatistas trabajan en las labores de búsqueda mientras cientos de familiares esperan noticias frente a hospitales y la morgue.

Una noche que prometía ser de alegría y música terminó en tragedia en República Dominicana, cuando el techo de la reconocida discoteca Jet Set, en Santo Domingo, colapsó durante un concierto del afamado cantante de merengue Rubby Pérez. El siniestro dejó al menos “44 personas muertas y más de 150 heridas”, según informaron fuentes oficiales.
Rubby Pérez, quien ofrecía su presentación al momento del derrumbe, fue rescatado con vida pero con lesiones, luego de haber quedado atrapado entre los escombros. “Fue una cosa espantosa, no se veía nada con todo el polvo y los gritos”, relató un sobreviviente a medios locales.

Aunque las autoridades aún no han proporcionado una cifra exacta de cuántas personas se encontraban dentro del recinto, se estima que la capacidad total del Jet Set ronda las 700 personas sentadas y cerca de 1.000 de pie. Por eso, no se descarta que el número de víctimas pueda aumentar en las próximas horas.
Entre los fallecidos se encuentra Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia de Monte Cristi. “Murió en la Plaza de Salud”, informó el presidente Luis Abinader, quien se trasladó de inmediato al lugar del desastre y expresó sus condolencias a las familias afectadas.
Más de 370 rescatistas están desplegados en la zona, removiendo escombros y buscando posibles sobrevivientes. “Cada minuto cuenta”, afirmó un vocero del equipo de emergencias. Las escenas en las afueras de los hospitales y la morgue son de angustia: decenas de personas esperan noticias de sus seres queridos, muchos de ellos aún desaparecidos.
Ante la emergencia, el gobierno dominicano habilitó bancos de sangre en todo el país para recibir donaciones y apoyar a los hospitales que atienden a los heridos. Mientras tanto, crecen las preguntas sobre las condiciones estructurales del local y si hubo negligencia en las medidas de seguridad.
La nación entera se encuentra de luto. Lo que debía ser una noche de celebración terminó escribiendo una de las páginas más tristes de la historia reciente del espectáculo en República Dominicana.