Renegociación del Anexo C arranca con diálogo entre senadores y equipo técnico

  • Justo Zacarías, Javier Giménez y Víctor Verdún encabezaron la comitiva técnica que se presentó ante la Comisión Especial de Entes Binacionales del Senado.
  • La reunión marcó el inicio del proceso de seguimiento legislativo a la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú.
  • El senador Natalicio Chase afirmó que se busca una conclusión que cuente con la participación del Congreso.
Reunión entre la Comisión especial de entes binacionales del Senado y el equipo técnico a cargo de la renegociación del Anexo C. ll Senado

Un grupo de senadores mantuvo este martes una reunión con el equipo técnico que representará al Paraguay en la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú. El encuentro tuvo lugar en el Congreso Nacional y fue encabezado por el director paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías, acompañado del Ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, y el vicecanciller Víctor Verdún.

Estas autoridades participaron de la primera sesión con la Comisión Especial de Entes Binacionales del Senado, conformada para acompañar y fiscalizar el proceso de renegociación del Anexo C, un componente clave del acuerdo bilateral con Brasil sobre la gestión de la hidroeléctrica.

El presidente de dicha comisión, el senador colorado Natalicio Chase, explicó que esta fue la primera de varias reuniones planificadas: “Este fue el inicio de un conjunto de reuniones que se darán a lo largo de las próximas semanas, en el marco de este proceso”, afirmó.

Durante el encuentro, el equipo técnico brindó detalles a los legisladores sobre los lineamientos, análisis previos y objetivos que guían la posición paraguaya. También se abordaron dudas en torno a aspectos fundamentales del Anexo C, especialmente aquellos relacionados con la tarifa de la entidad binacional compartida con Brasil.

“Ojalá que podamos seguir avanzando en este camino y podamos tener una conclusión que, cuando se termine la negociación, el Congreso pueda tener participación en la aprobación”, puntualizó Chase, subrayando la importancia de la transparencia y el rol institucional del Parlamento en este momento decisivo para la soberanía energética nacional.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3