Recorrido guiado por la muestra Posdata en Fundación Texo

  • Este sábado 24 de mayo, la Fundación Texo ofrecerá un recorrido guiado por la muestra “Posdata”, un encuentro íntimo entre artistas y público donde las obras se revelaron a través de la voz de sus creadores.
  • Bajo la guía de los curadores Fredi Casco y Leticia Alvarenga, los asistentes participaron de una experiencia enriquecedora, descubriendo las historias, procesos y preguntas que atraviesan cada obra.
  • Desde instalaciones hasta propuestas visuales experimentales, “Posdata” pone sobre la mesa temáticas como la intimidad, el territorio y las tensiones entre lo público y lo privado, interpelando al espectador desde lo cotidiano.
Un espacio de diálogo a través del arte “Posdata”. || Foto Cortesía

La tarde del sábado 24 de mayo, la Fundación Texo abrirá nuevamente sus puertas para recibir a los visitantes en la segunda visita comentada del año de la muestra “Posdata: Proyectos de la Clínica de Arte 2025”. Con entrada libre y gratuita, el evento reunirá a amantes del arte, colegas, curiosos y seguidores del trabajo de los siete artistas emergentes que exponen en esta colectiva.

El recorrido comenzará a las 17:00, en el emblemático espacio ubicado sobre Paraguarí 852, donde las voces de los curadores, Fredi Casco y Leticia Alvarenga, guiarán a los asistentes a través de las diversas propuestas artísticas. La atmósfera, propicia para la conversación directa entre el público y los creadores, quienes compartieron detalles del proceso que vivieron durante los tres intensos meses de trabajo en la Clínica de Arte.

La muestra “Posdata” no es solo una exposición de obras; es el resultado de un proceso colectivo de formación, tutoría y acompañamiento que, en su tercera edición, se consolida como un espacio clave para el desarrollo del arte contemporáneo en nuestro país. A través de la presentación de portfolios y proyectos específicos, los artistas participantes desarrollaron discursos visuales potentes, personales y con fuerte anclaje en problemáticas actuales.

Las obras de Alba Acosta, Vicky Bedoya, Helen Cohene, Ale Corvalán, Paz Melgarejo, Camila Ocampos y Alejandro Recalde habitan los distintos rincones de la Fundación Texo con lenguajes que abordan lo íntimo y lo colectivo, el territorio, la memoria, las dinámicas sociales, y las tensiones entre lo público y lo privado.

Cada pieza exhibida es, un punto de partida para el diálogo y la reflexión sobre las múltiples posibilidades del arte como herramienta crítica, sensible y transformadora. Los visitantes no solo observarán las obras, sino que también escucharán los relatos detrás de ellas, lo que dotará al recorrido de una carga emocional y conceptual muy rica.

La muestra “Posdata” se presenta como una plataforma para nuevas voces en el arte, ofreciendo un vistazo al presente y, al mismo tiempo, proponiendo preguntas sobre el futuro.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3