Reconocen a nivel internacional a joven paraguaya por su compromiso con pacientes oncológicos
- Jessica Lugo Algarim, representante del Centro de Ayuda a los Enfermos con Cáncer en Itapúa, fue distinguida como una de las personalidades destacadas de América por su labor social y humanitaria.
- El reconocimiento fue otorgado por la revista Faceta Internacional y la Confederación Nacional de Periodistas del Ecuador.
- “Desde otros países se ve cómo aquí también se trabaja por lo humano”, expresó Eduardo Sánchez, representante del Centro de Ayuda.

La solidaridad, el compromiso y la entrega de una joven paraguaya fueron motivo de orgullo para todo el país. Jessica Lugo Algarín, de 28 años, fue reconocida a nivel internacional por su destacada labor como representante del Centro de Ayuda a los Enfermos con Cáncer del departamento de Itapúa.
Su trabajo constante, acompañando a pacientes oncológicos y promoviendo campañas de concienciación sobre la donación de órganos, llamó la atención de organizaciones fuera del país. La revista Faceta Internacional y la Confederación Nacional de Periodistas del Ecuador decidieron rendirle homenaje como una de las personalidades más destacadas de América, resaltando su valentía y compromiso con las causas humanitarias.
“Es por todo el trabajo que está realizando en esa zona del país, el acompañamiento a los enfermos con cáncer, la campaña que a nivel departamental sobre la donación de órganos. Ellos supieron de la valentía de esta joven, del logro que está alcanzando en el departamento y por eso es este reconocimiento”, expresó Eduardo Sánchez, representante del centro, quien celebró con entusiasmo este logro.
Eduardo manifestó que esta distinción es un reflejo del impacto que Jessica generó en su comunidad, debido a su sensibilidad, liderazgo y dedicación diaria a los más vulnerables, marcando la diferencia en la vida de muchas personas que enfrentan la dura batalla contra el cáncer.
“Es muy importante este reconocimiento, que una paraguaya esté recibiendo; ya que se ve desde otros países como la gente está trabajando y apoyando la parte social, humanitaria”, finalizó Eduardo.