Recibieron el alta médica las primeras pacientes trasplantadas en el interior del país

  • Acompañaron además este acto, el director general de la Binacional, Ing. Justo Zacarías Irún, la directora de la X Región Sanitaria – Alto Paraná, Dra. Noelia Torres; la diputada Rocío Abed, y autoridades locales.
  • El operativo de donación se realizó en Santa Rita, Alto Paraná, entre el 26 y 27 de mayo, donde familiares del donante, quien sufrió un traumatismo craneoencefálico grave, permitieron la ablación de dos riñones y dos córneas.

CIUDAD DEL ESTE. Las dos mujeres beneficiarias de trasplantes renales en el Hospital de la Fundación  Tesãi en Alto Paraná fueron dadas de alta con la visita del presidente del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante, Dr. Hugo Espinoza, además de la Ministra de Salud Pública y Bienestar Social, Dra. María Teresa Barán, quienes destacaron este hito logrado en la salud y trasplante en Paraguay.

Este evento marca los primeros trasplantes renales realizados en el interior del país, un logro histórico posibilitado por el Convenio de Cooperación de Descentralización del trasplante renal y córneas en Alto Paraná, firmado entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) y la Fundación Tesai.

“Hemos logrado realizar dos trasplantes simultáneos, demostrando que todo es posible con un trabajo articulado. Agradezco a las familias donantes y resalto la evolución positiva de los receptores. El alta de los pacientes es motivo de celebración y demuestra el éxito de todos los involucrados”, argumentó el Dr. Hugo Espinoza durante la visita.

A su turno, la Ministra Barán expresó: “Se ha hecho realidad que se puedan realizar trasplantes fuera de la capital. Hoy, dos mujeres están siendo dadas de alta. Una de ellas, hace casi cinco años, dependía de una máquina para poder vivir. Y hoy sale de esa atadura para regresar a su casa y tener una vida cotidiana normal. Esto es un logro para la medicina paraguaya”.

Este logro es el resultado de la generosidad de la familia de un hombre de 42 años con muerte encefálica, quienes autorizaron la ablación de sus órganos y tejidos.

La operación contó con un equipo destacado de profesionales liderado por el Dr. Hugo Espinoza, Presidente del INAT, acompañado de la Dra. Norma Arévalos, nefróloga; el Dr. Lino Marcelo Pederzani, Coordinador de Trasplante; el Dr. Horacio Paredes, médico cirujano; el Dr. Carlos Acha, médico cirujano; el Dr. Herminio Ruiz Díaz, urólogo; y el Sr. Rubén Arévalos, fiscalizador del INAT. Cabe destacar también la valiosa colaboración de los profesionales médicos del Alto Paraná en la ablación e implante de los órganos y tejidos.

Donación multiorgánica

En la misma ciudad, el pasado martes 4 de junio de 2024 se llevó a cabo un exitoso operativo de donación de órganos y tejidos en el Hospital Regional de Ciudad del Este, donde la familia de una joven de 19 años en muerte encefálica permitió la ablación de su corazón, dos riñones y dos córneas. Los órganos beneficiaron a una adolescente de 15 años con un trasplante cardíaco en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu“, a un joven de 21 años y una niña de 16 años con trasplantes renales en el Hospital de Clínicas y el Hospital Nacional de Itauguá, respectivamente. Las córneas fueron extraídas por la Fundación Visión para su posterior implante.

Fuente: INAT

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://oviedopress.com:9000/radio/oviedopress_radio.mp3
  • https://oviedopress.com:9000/radio/oviedopress_radio.mp3