Randy afirma que es candidato a intendente pero apunta a ser diputado
- Soto confirmó su precandidatura a la Intendencia de Coronel Oviedo, pero reconoció que su verdadera aspiración está puesta en una banca en el legislativo nacional en el 2028.
- “Resumiendo nada más, la cuestión parlamentaria a mí me gusta”, manifestó el concejal departamental dando a entender que está preparado para el cargo como abogado.
- Al cierre de la entrevista, Randy Soto reveló que luego de oficializar su salida del equipo del diputado Rodríguez, recibió mensajes de felicitación desde Fuerza Republicana.

El actual concejal departamental de Caaguazú, Randy Soto, manifestó que mantiene su intención de postularse a la Intendencia de Coronel Oviedo, aunque dio a entender que también evalúa la posibilidad de una candidatura a diputado, en 2028.
“Yo expresé mi intención genuina aún de convertirme en intendente de esta querida ciudad”, afirmó Soto en contacto con el programa Hablando Claro de OviedoPress Multimedios emitido por la 95.3 FM Radio América, aclarando que esa decisión depende del nuevo escenario político que él mismo decidió asumir, teniendo en cuenta que pertenece actualmente al del senador Silvio “Beto” Ovelar, donde las cartas están echadas a favor de “rekutú” de Marcos Benítez.
Las reglas del juego han cambiado”, reconoció, señalando que ya no cuenta con el respaldo completo que tuvo anteriormente con el equipo del diputado Derlis Rodríguez. No obstante, aseguró que “mientras exista esa posibilidad, esa intención, o esa voluntad del eventual candidato a empuñar por un espacio, yo creo que los demás elementos se pueden suceder seguramente”.
Soto explicó que el primer paso en política es “querer ser” y que muchas veces solo se necesita dar ese paso inicial para que los demás factores se alineen. “El poder de la inercia es demasiado fuerte, el poder de la inercia atrae un montón de cosas más”, sostuvo.
En ese contexto, sobre su salida del equipo político de Derlis Rodríguez y su cercanía actual con el sector liderado por Beto Ovelar, pidió revisar el pasado reciente para entender mejor la coyuntura. “Cuando salta lo de mi precandidatura en manos del diputado Derlis Rodríguez, y sale lo del senador Beto Ovelar en cuanto a la decisión inmodificable de que sea la figura el amigo Marcos Benítez, evidentemente que se suscitó una situación muy especial”, relató.
Aclaró que, a pesar de esta situación, siempre contó con el respeto del senador Ovelar. “Yo creo que el senador Silvio Beto Ovelar siempre ha tenido un comportamiento muy atinado con mis intenciones”, sostuvo.
Detalló que incluso mientras formaba parte del equipo de Rodríguez, asistía a reuniones del equipo del senador. “Siempre fue una situación en la cual nadie a mí directamente me excluyó, nadie a mí directamente me descalificó en mi pretensión”, acotó, y agregó que su presencia en Honor Colorado desde el inicio se dio bajo el liderazgo conjunto de Rodríguez y Ovelar.

Reconoció, sin embargo, que esta nueva etapa requiere una evaluación profunda de sus objetivos políticos y que convocará una reunión con su equipo político en los próximos días. “Trato yo de tener un liderazgo más horizontal, porque me parece que es valedero poder atender lo que la gente tiene para decirnos”, manifestó.
Respecto al acompañamiento de su equipo político, Soto evitó mencionar nombres para no omitir a nadie. “Es el mismo equipo que luchó por mí para convertirme en concejal, y es el mismo equipo que ha colectado voto por voto para Randy Soto”, expresó. Aseguró que cuenta con el respaldo unánime de su grupo en la decisión de alejarse del equipo de Rodríguez y que continúan expectantes a su próxima determinación.
Consultado sobre si cree que se están dando las condiciones necesarias para avanzar en su intención de ser candidato a intendente, respondió que la política es un escenario dinámico y dio a entender que sus aspiraciones son más bien legislativas, y podría ser candidato a ocupar una banca en el Congreso en 2028. “No te podría decir si ya existen o hay condiciones para tener esa adherencia, pero si algo estoy seguro es que la política cambia en un segundo”, sostuvo. Recalcó que los cambios no significan necesariamente claudicar en las luchas propias, sino que obedecen a la dinámica política.
“Resumiendo nada más, la cuestión parlamentaria a mí me gusta. En algún momento seguramente he de apuntar a ello y si se dan las condiciones, creo de que nuestro concurso en el parlamento paraguayo puede ser muy importante”, lanzó.
“Para esa manera también dotar de mayor discusión, mayor debate y sobre todo productividad real para nuestro querido Paraguay”, agregó.
En ese sentido, aseguró estar jurídicamente preparado para el cargo, teniendo en cuenta su profesión de abogado. “Yo evidentemente quiero crecer, a mí me gusta mucho el ambiente legislativo, donde hoy estoy en el legislativo departamental me siento muy cómodo, porque creo que algo puedo aportar desde mi conocimiento jurídico y legislar es una tarea eminentemente jurídica”, puntualizó.
Finalmente, Soto reveló que tras su salida del movimiento liderado por Derlis Rodríguez, recibió señales positivas desde Fuerza Republicana. “He recibido mensajes en su momento, más bien de saludo, de manifestación de apoyo como correligionario más que nada, pero hasta ahí”, refirió, asegurando que esta comunicación se dio justamente tras su salida.
“De hecho, después de la decisión que yo tomé, mucha gente se hizo presente y yo como un colorado tengo que significar el valor que la Asociación Nacional Republicana le otorga a la democracia. y haciendo nomás contexto de que hasta ahí nomás fue mi vínculo”, añadió.