Rachid acusa a la gestión de Abdo Benítez de ocultar información sobre lavado

  • El ministro de la Senad, Jalil Rachid, denunció que al asumir el cargo no encontró ningún documento sobre causas de lavado de dinero y acusó al gobierno anterior de haber retirado toda la información clave.
  • Aunque en la Senad no se hallaron documentos, la Fiscalía contaba con expedientes que confirmaban la existencia de investigaciones anteriores, hoy desaparecidas de la institución.
  • Acusan a gestión de Abdo Benítez de ocultar información sobre lavado de dinero
    Rachid responsabilizó al gobierno anterior, liderado por Mario Abdo Benítez y su ministra Zully Rolón, por no dejar rastro alguno de las investigaciones contra el crimen organizado.
Jalil Rachid, ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas denuncio que al sumir su cargo no encontró ninguna documentación sobre investigaciones por lavado de dinero. || Foto Cortesía

El actual ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, denunció que al asumir su cargo no encontró ninguna documentación sobre investigaciones en curso por lavado de activos en la institución. Según aseguró, toda la información relacionada fue retirada durante la gestión del expresidente Mario Abdo Benítez.

“Desde Senad volvimos a reactivar la unidad de lavado de activos, no encontramos una sola investigación en curso”, afirmó Rachid en una entrevista a un medio radial. Agregó que no se hallaron archivos documentales ni informáticos, lo que obligó a recurrir al Ministerio Público para obtener información sobre causas previamente abiertas.

El ministro señaló que la Fiscalía sí contaba con documentos que vinculaban a la Senad con investigaciones en marcha, lo que evidencia —según su testimonio— que las carpetas fueron sustraídas de la institución. “Tengo todo esto documentado, no es algo que estoy inventando. Es real: se llevaron bajo el brazo todas las investigaciones”, enfatizó.

Durante la administración de Abdo Benítez, la Senad estuvo dirigida por Zully Rolón, exministra de la institución.

En otro momento, Rachid se refirió al caso de Federico Ezequiel Santoro Vasallo, recientemente declarado culpable en Estados Unidos por lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Según el ministro, Santoro, quien fue capturado en el operativo “A Ultranza PY” y fungía como contador del prófugo Sebastián Marset, podría haber entregado información clave para obtener beneficios judiciales.

Rachid destacó que dos señales apuntan a esta posibilidad: la recompensa ofrecida por EE.UU. para capturar a Marset y reportes sobre su posible ubicación en Venezuela. “Para nosotros, esto es importante”, indicó.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3