Puente de la Integración, terminado pero sin uso: Brasil aplaza su apertura hasta 2027

  • La obra que une Presidente Franco y Foz de Yguazú fue concluida hace casi dos años, pero sigue sin habilitación.
  • Desde la Oficina de Apoyo del MOPC afirman que Brasil prevé habilitar el puente recién a finales del 2027.
  • Paraguay ya tiene lista la conexión vial y zona primaria, pero depende de la decisión brasileña para abrir el paso.
Puente de la Integración, listo desde 2023, pero bloqueado por decisiones brasileñas. ll Cortesía

Aunque fue concluido en el 2023, el Puente de la Integración que une Presidente Franco, Paraguay, con Foz de Yguazú, Brasil, continúa cerrado al tránsito. La demora no es por falta de infraestructura en el lado paraguayo, sino por una postergación que responde a decisiones del gobierno brasileño, según indicaron desde la Oficina de Apoyo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

La Ing. Laura Arévalo, responsable de dicha oficina, aseguró que las autoridades brasileñas proyectan habilitar el paso recién a finales del 2027. “Desde Brasil apuntan a concluir las obras complementarias en el 2027 para que el puente sea habilitado a finales de ese año”, explicó la funcionaria.

Según Arévalo, los retrasos obedecen a una combinación de factores internos del Brasil. “Trabajan un tiempo, luego tienen problemas y paran de vuelta. Entonces eso les está arrojando para el 2027. Son cosas que van surgiendo”, señaló, aludiendo a dificultades sociales y políticas que afectan la continuidad de los trabajos complementarios del lado brasileño.

Mientras tanto, Paraguay ya completó su parte. La conexión vial y la zona primaria están listas para operar, y desde el MOPC no descartan la posibilidad de una habilitación parcial, al menos para permitir el ingreso de vehículos de turismo. “Nosotros ya le decimos, tenemos nuestra zona primaria, nuestra conexión vial, solo estamos a la espera de ellos”, insistió Arévalo.

El Puente de la Integración, financiado por la Itaipú Binacional, es una de las obras de infraestructura más importantes del país en los últimos años. Su falta de uso, a pesar de estar concluido, genera preocupación y frustración en la población de la zona este, que esperaba una dinamización económica inmediata con su habilitación.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3