Productores de San Pedro se movilizan contra proyecto de Ley sobre uso de semillas extranjeras

  • El proyecto de ley que obligaría a los campesinos a utilizar semillas de empresas extranjeras, en detrimento de sus propias producciones.
  • El senador Salym Buzarquis se sumó al reclamo, calificando la medida como un intento de control del mercado por parte de multinacionales.
  • Agregó que la situación podría perjudicar a más de 300 mil productores paraguayos, quienes se estarían movilizando en todo el país.
Salym Buzarquis acompañando a los productores. || Cortesía

Productores del barrio San Pedro del distrito de San Pedro del Ycuamandiyú anunciaron una movilización en respuesta a la difusión de un proyecto de ley que, supuestamente, busca obligar a los campesinos locales a utilizar semillas de empresas extranjeras en lugar de las que extraen de sus propias producciones.

El senador Salym Buzarquis expresó su preocupación sobre esta situación, señalando que Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) tiene un proyecto que prohibiría a los productores paraguayos sembrar sus propias semillas, favoreciendo a multinacionales y perjudicando a más de 300 mil productores locales.

“Ahora voy al barrio San Pedro donde hay un tractorazo. Senave tiene un proyecto donde quiere prohibir al productor paraguayo a que pueda sembrar su propia semilla para favorecer a algunas multinacionales y perjudicar a más de 300 mil productores paraguayos”, afirmó Buzarquis al programa Hablando Claro emitido por Radio Mundo Sol.

El senador manifestó que este tipo de acciones no tienen precedentes en la historia del Paraguay y las calificó como “un intento de oligopolio” por parte de grandes empresas que buscan controlar el mercado de semillas en el país. “Es el control total del mercado. Entonces justamente estoy yendo a este tractorazo. Nosotros vamos a atender con mucha fuerza al sector trabajador, al sector productivo. De ahora en más vamos a llegar al barrio San Pedro y creo que va a haber movilización en todo el país”, agregó.

Buzarquis también opinó que el proyecto de ley parece ser parte de un negociado y “chantaje” contra el productor paraguayo, asegurando que, en lugar de ofrecer apoyo con créditos o ayudar a buscar mercados, esta medida representa una traba adicional para los agricultores que ya enfrentan numerosos desafíos.

“Es golpearle más a la gente que trabaja. Para mí, con este tipo de actitudes habla muy solo de lo que ellos quieren. Simplemente ven la ventaja económica, ven dónde pueden hacer negocios y se olvidan de lo que realmente necesita la gente”, dijo al respecto el senador.

Hizo un llamado al presidente de la República, Santiago Peña, a que haga pública su postura sobre este tema y ayude a desactivar las movilizaciones que están surgiendo en todo el país. “Que se rechace este proyecto totalmente contrario a los intereses del pueblo paraguayo”, refirió Buzarquis.

La situación sigue desarrollándose y se espera que en los próximos días más productores de diversos puntos del país inicien movilizaciones, añadió el parlamentario.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://oviedopress.com:9000/radio/oviedopress_radio.mp3
  • https://oviedopress.com:9000/radio/oviedopress_radio.mp3