Presentan minuta para controlar uso irregular de espacios como estacionamientos exclusivos en Coronel Oviedo
- El concejal municipal Richard Navarro solicitó un informe al Ejecutivo de Coronel Oviedo para identificar los comercios que cuentan con permisos de estacionamiento exclusivo.
- La iniciativa busca frenar la proliferación de espacios señalizados irregularmente sin autorización ni pago de aranceles, lo que representa una usurpación del espacio público.
- En Coronel Oviedo rige una ordenanza que habilita a locales y vecinos a solicitar estacionamientos exclusivos frente a sus inmuebles, pero solo mediante autorización municipal y pago de un canon.

En Coronel Oviedo está vigente una ordenanza municipal que regula la habilitación de estacionamientos exclusivos frente a domicilios, comercios y emprendimientos. Este permiso debe ser solicitado formalmente y conlleva el pago de un arancel municipal. Sin embargo, según denuncias recibidas por el concejal Richard Navarro, muchos frentistas instalan señalizaciones como “prohibido estacionar” o “estacionamiento exclusivo” sin contar con ningún documento habilitante, lo que constituye una usurpación del espacio público.
En sesión ordinaria de la Junta Municipal, anticipada por el feriado, presentó una minuta en la que solicitó al Ejecutivo Municipal un informe detallado sobre los locales comerciales y entidades habilitadas con permisos de estacionamiento exclusivo. “Había pedido un informe también al Ejecutivo Municipal, de tal modo que podamos saber los locales que están habilitados y de tal forma también que puedan tributar, que puedan pasar también por la caja municipal”, expresó el edil en contacto con el programa Hablando Claro de OviedoPress Multimedios emitido por la 95.3 FM Radio América.

El concejal manifestó su preocupación ante la existencia de comercios que exhiben letreros de estacionamiento exclusivo sin pagar el arancel correspondiente ni contar con una resolución que lo respalde. “Recibimos denuncias que existen también comerciales o entidades que ponen estacionamiento exclusivo en los letreros y, sin embargo, no están abonando y no existe una resolución, un permiso otorgado”, indicó.
La minuta presentada por Navarro incluye un pedido de informe pormenorizado con un plazo de respuesta de siete días hábiles. “Estamos en eso, de recibir ese informe y una vez que tengamos eso, vamos a estar socializando también con la ciudadanía en general, de tal modo para que se pueda hacer el informe y que se pueda respetar la ordenanza establecida por el municipio”, señaló al respecto.
Sobre los casos específicos que pudo detectar, Navarro afirmó que no es una problemática nueva, y relató una situación reciente. “Ayer recibí una denuncia, inclusive tengo filmación de donde se van los agentes municipales de tránsito prácticamente. Sin mencionar nada, llegan así, alzan el tablero y tiran en el vehículo municipal. Cosa que no correspondió”, contó. Consideró que, si el comerciante contaba con un permiso válido, debió haberse notificado formalmente.
Asimismo, el concejal explicó que solicitó información sobre los comercios que tributan por estos espacios, así como el detalle del canon que abonan. “Yo había solicitado ya todo, el cano que están aportando cada comercio aquí en base a eso entonces, es hacer que realmente se respete lo que establece la ordenanza”, sostuvo.
El concejal hizo alusión a una práctica común que también afecta la infraestructura urbana la alteración de los cordones cuneta con rampas caseras construidas por los vecinos, quienes rellenan, recargan, hace una rampa para pasar el vehículo y entrar a su casa. Esto bloquea el escurrimiento del agua de lluvia, genera raudales y contribuye al deterioro del asfaltado.
“La ordenanza está para ser cumplida. Tiene que ser para todos, no solamente tiene que haber privilegiado. No porque seas fulano, sultano, sea amigo de fulano, la ley tiene que ser para todos con la misma vara. Vamos a organizar nuestra ciudad también en ese sentido“, sostuvo.